Skip to main content

Google ocupa sus cables submarinos para detectar terremotos

Enormes cables de fibra óptica submarinos son los que tiene Google para conectar a diferentes países del mundo con conexiones a Internet. La red global permite compartir, buscar, enviar y recibir información en todo el mundo a la velocidad de la luz y los datos como pulsos de luz viajan a 204,190 kilómetros por segundo.

Ahora un reciente experimento del equipo encargado de esta infraestructura reveló que ésta podría ser útil para la detección de terremotos y tsunamis.

Para explicar eso, la gente de redes globales de Google explican lo que es un SOP, que es cuando, «la luz pulsante encuentra distorsiones a medida que viaja miles de kilómetros a través del cable. En el extremo receptor, se detectan los pulsos de luz y las distorsiones se corrigen mediante el procesamiento de la señal digital. Una de las propiedades de la luz que se rastrea como parte de la transmisión óptica es el estado de polarización (SOP)», esto es lo que además distingue los movimientos sísmicos.

Terremoto de Chile de 2010
Barcos en el centro de la ciudad de Talcahuano, arrastrados por el tsunami tras el terremoto de febrero de 2010. NOAA.gov

Google indica que a fines de 2019 comenzaron a monitorear SOP «en algunos de nuestros cables submarinos globales. Durante la prueba de campo inicial, observamos que el SOP era notablemente estable, incluso después de que la señal atravesara 10,500 km. El fondo del océano es principalmente un lugar tranquilo. De hecho, durante varias semanas, el fondo del océano estuvo quizás demasiado silencioso, sin mostrar cambios SOP que indicarían un terremoto. Luego, el 28 de enero de 2020, detectamos un terremoto de magnitud 7.7 en Jamaica, ¡a 1500 km del punto más cercano de uno de nuestros cables!».

¿Qué había pasado?: Una trama de SOP a lo largo del tiempo mostró un pico pronunciado en una marca de tiempo aproximadamente cinco minutos después del terremoto, en correlación con el tiempo de viaje de la onda sísmica desde Jamaica hasta el cable, y la duración del pico fue de aproximadamente 10 minutos.

Después de eso con ese sistema SOP pudieron detectar el 22 de marzo de 2020 un terremoto de magnitud 6,1 en la elevación del Pacífico Oriental. Luego, el 28 de marzo, ocurrió un terremoto de magnitud 4.5 frente a la costa cerca de Valparaíso, Chile, «a solo 30 km de uno de nuestros cables en el punto más cercano. El evento produjo un pico claro pero corto de actividad de SOP: la corta duración probablemente se debió a una disminución rápida de la intensidad de la vibración a lo largo del cable para este evento relativamente pequeño».

Lo más esperanzador además, es que con este parámetro, la gente de redes globales de Google también podría detectar tsunamis, ya que registra los cambios de presión del océano.

Para Google esto representa una gran oportunidad:

«Los científicos necesitarán comprender mejor el diluvio de datos complejos que se generarán al monitorear SOP. Los datos sísmicos son notoriamente complejos: las formas de onda producidas por diferentes tipos de terremotos se ven muy diferentes entre sí y esas formas cambian drásticamente en función de variables como la magnitud, la ubicación, etc. Para crear un sistema robusto de monitoreo de terremotos, los investigadores necesitan matemáticas avanzadas y análisis de datos, donde los sistemas informáticos avanzados como Google Cloud pueden ser instrumentales. Con el tiempo, los científicos pueden decidir que este es un trabajo para el aprendizaje automático, que se destaca por dar sentido a grandes conjuntos de datos de una manera que está más allá de la capacidad del cerebro humano», agregaron.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Puede que la nnecesites para trabajar, escribir, navegar o jugar. Y da igual si trabajas en una oficina, en tu casa o en un café: siempre vas a necesitar una laptop que se ajuste a tus necesidades, y aunque el mercado está repleto de modelos, esto trae también un pequeño problema, ya que hay demasiado para elegir.

La mejor manera de reducir tus opciones es centrándote en los nombres establecidos y respetados. ¿No sabes por dónde comenzar? Te damos aquí una lista con las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más
Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos
Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más