Skip to main content

Google y Facebook conectarán el sureste de Asia con cables submarinos

Google y Facebook anuncian el proyecto Apricot con el que construirán, junto a socios locales, un cable submarino de 12,000 kilómetros que conectará Japón, Taiwán, Indonesia, Guam, Filipinas y Singapur. El proyecto podría entrar en funcionamiento en 2024 y su fin es cubrir la creciente demanda de redes 4G, 5G y acceso de banda ancha de la región, pues está diseñado para ofrecer más de 190 terabits por segundo.

Apricot apoyará a los cables existentes, Echo y Bifrost, los dos primeros proyectos de Facebook y Google que atravesaron una nueva ruta que cruza el mar de Java para aumentar la capacidad submarina general en aproximadamente 70 por ciento. De acuerdo con Google, Apricot ofrecerá beneficios con múltiples rutas dentro y fuera de Asia, que incluyen algunas del sur del continente que darán un grado de mayor de resistencia para Google Cloud y demás servicios digitales.

Recommended Videos

Facebook, por su parte, indica que este cable contará con una configuración de última generación que permitirá flexibilidad en la capacidad de troncales y ramales. La infraestructura de Apricot se suma a otras inversiones del conglomerado estadounidense para aumentar la conectividad en Indonesia, que en la actualidad es el cuarto país más poblado del mundo. Aunque 73 por ciento de los 270 millones de habitantes en Indonesia tienen acceso a internet, la gran mayoría de estos se conectan mediante datos móviles y tan solo 10 por ciento usa una conexión de banda ancha para navegar.

Asia no es el único territorio en el que se implementan este tipo de conexiones. Google anunció en junio de este año la construcción de Firmina, un cable submarino que unirá la costa este de Estados Unidos con Las Toninas, en Argentina, y con extensiones a tierra adicionales en Brasil y Uruguay.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Google ahora tiene un huevo de pascua oculto de El Juego del Calamar
personas aprender espanol coreano series netflix el juego del calamar

Google siempre está en la tendencia y entrega interesantes huevos de pascua para productos pop que están en la palestra: ahora le tocó a El Juego del Calamar.

Cuando busques en Google "El juego del calamar" en el móvil o en el escritorio, obtendrás una animación de repetición con la infame tarjeta de invitación "círculo, triángulo y cuadrado" en la parte inferior de la pantalla. Al hacer clic en él, se iniciará un juego inspirado en El juego del calamar de luz roja, luz verde.

Leer más
Santa Tracker de Google: rastrea el viaje de Santa Claus
santa tracker google

Con el conteo corriendo para Nochebuena y Navidad, Google ha reactivado Santa Tracker, su ya tradicional plataforma que permite seguir el trayecto de Santa Claus (Papá Noel) en tiempo real durante su travesía del 24 y 25 de diciembre.

Desde el sitio de Santa Tracker, se puede rastrear el progreso del viaje de Santa en tiempo real, incluyendo su ubicación exacta, los kilómetros recorridos y la cantidad de regalos entregados. Además, la plataforma ofrece juegos interactivos para entretener a los más pequeños, curiosidades sobre tradiciones navideñas en diferentes países, la posibilidad de tomarse una selfie virtual con Santa Claus y actividades educativas que enseñan programación básica de manera divertida.
¿Cómo seguir el trayecto de Santa?
 Es simple. Solo hay que ingresar a la plataforma desde las primeras horas del 24 de diciembre -y hasta Navidad- y revisar el punto donde se encuentra en tiempo real, cuántos regalos ha repartido y la cantidad de kilómetros que ha recorrido hasta ese momento.

Leer más
Google contraataca ante Sora de OpenAI con Veo 2
google veo 2 rival sora openai

La división DeepMind de Google presentó el lunes su modelo de generación de video Veo de segunda generación, que puede crear clips de hasta dos minutos de duración y con resoluciones que alcanzan la calidad 4K, es decir, seis veces la duración y cuatro veces la resolución de los clips de 20 segundos / 1080p que Sora puede generar.

Por supuesto, esos son los límites superiores teóricos de Veo 2. Actualmente, el modelo solo está disponible en VideoFX, la plataforma experimental de generación de video de Google, y sus clips tienen un límite de ocho segundos y una resolución de 720p. VideoFX también está en lista de espera, por lo que no cualquiera puede iniciar sesión para probar Veo 2, aunque la compañía anunció que ampliará el acceso en las próximas semanas. Un portavoz de Google también señaló que Veo 2 estará disponible en la plataforma Vertex AI una vez que la compañía pueda escalar suficientemente las capacidades del modelo.

Leer más