Skip to main content

Google anuncia cuentas verificadas con logo para Gmail para evitar el pishing

Google anunció este miércoles 22 de julio que incorporó una nueva función de seguridad en Gmail que incluye el uso del logotipo de las marcas como avatar.

De esta forma, el usuario sabrá que recibió un correo electrónico genuino y que no se trata de un caso de suplantación de identidad, también conocido como pishing.

Recommended Videos

La función utiliza el estándar de indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI en inglés).

Esta herramienta se comenzará a probar con un número limitado de usuarios en las próximas semanas.

“Nuestro piloto BIMI permitirá a las organizaciones, que autentican sus correos electrónicos utilizando el protocolo DMARC, validar la propiedad de sus logotipos corporativos y transmitirlos de forma segura a Google. Una vez que estos correos electrónicos autenticados pasen todas nuestras otras comprobaciones contra el uso abusivo, Gmail comenzará a mostrar el logotipo en las ranuras de avatar existentes en la interfaz de usuario de Gmail”, señaló la empresa en su blog oficial.

Como señala Engadget, se trata de una verificación similar al tilde azul que se aprecia en las cuentas de usuarios de redes sociales como Twitter o Instagram. De este modo, se busca demostrar que el usuario en cuestión es quien dice ser.

En el caso de Gmail, esa verificación no llegará de la mano de un tilde azul sino de la imagen de un logo.

Google asegura que está trabajando con dos empresas de certificación para validar los logotipos: Entrust Datacard y DigiCert.

La compañía espera que BIMI esté disponible ampliamente en los próximos meses.

Aparte de BIMI, Google también anunció otras medidas de seguridad para sus herramientas de videoconferencia, chat y software empresarial.

Seguridad en Google Meet

Google Meet tendrá nuevos controles de seguridad en las reuniones. Por ejemplo, una vez que se expulsa a un asistente de una videoconferencia, ese usuario no podrá volver unirse a la misma reunión, a menos que el anfitrión los vuelva a invitar.

Asimismo, si la solicitud de llamada de un usuario se ha denegado varias veces, se le bloqueará automáticamente para que no envíe más solicitudes para unirse a la reunión.

Los anfitriones de Meet además accederán a bloqueos de seguridad avanzados para que puedan proteger mejor las reuniones con unos pocos clics.

Cambios en el chat

Cuando se envíen enlaces a través del chat, Google verificará los datos en tiempo real e indicará si descubre que es un link malicioso.

Google también anunció que en las próximas semanas, se podrá informar y bloquear salas de chat si se sospecha de actividad maliciosa en alguna de ellas.

Finalmente, los administradores de G Suite obtendrán nuevos controles en sus servicios.

Se incluyeron herramientas que harán más fácil el bloqueo de ciertas aplicaciones a los datos de G Suite.

Asimismo, Google dio a conocer una integración con Apple Business Manager (anteriormente DEP) para proporcionar a los administradores de G Suite Enterprise la capacidad de distribuir y administrar de manera simple y segura dispositivos iOS.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Esta estafa con IA podría hackearte fácilmente tu cuenta de Gmail
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La IA está poniéndose cada vez más realista y las nuevas herramientas generativas podrían engañar incluso al más experto. Y eso es lo que casi le ocurre a un analista de Microsoft, quien relató en Forbes como estuvo a un paso de caer en una peligrosa estafa en Gmail.

Sam Mitrovic, consultor de seguridad de Microsoft, comentó sobre su experiencia con una nueva "llamada de estafa de IA súper realista" y advierte que todos los usuarios de cuentas de Gmail podrían ser atacados.

Leer más
Google da un paso más para decirte cuando una foto es hecha con IA
Una imagen generada por IA de un robot corriendo con unas tijeras.

Google no quiere dejar nada al azar cuando se trata de la IA y el uso y expansión de esta herramienta en el mundo de internet, por eso este martes 17 de septiembre informó que planea implementar cambios en la Búsqueda de Google para dejar más claro qué imágenes en los resultados fueron generadas por IA o editadas por herramientas de IA.
En los próximos meses, Google comenzará a marcar las imágenes generadas y editadas por IA en la ventana "Acerca de esta imagen" en la Búsqueda, Google Lens y la función Circle to search en Android. Es posible que divulgaciones similares lleguen a otras propiedades de Google, como YouTube, en el futuro; Google dice que tendrá más para compartir al respecto a finales de este año.
Esto correrá solo para las imágenes que contengan "metadatos C2PA" se marcarán como manipuladas por IA en la Búsqueda. C2PA, abreviatura de Coalition for Content Provenance and Authenticity, es un grupo que desarrolla estándares técnicos para rastrear la historia de una imagen, incluido el equipo y el software utilizados para capturarla y/o crearla.

Laurie Richardson, Vicepresidenta de Confianza y Seguridad de Google comentó que, "la tecnología de procedencia puede ayudar a explicar si una foto se tomó con una cámara, se editó por software o se produjo con IA generativa. Este tipo de información ayuda a nuestros usuarios a tomar decisiones más informadas sobre el contenido con el que interactúan, incluidas fotos, videos y audio, y genera alfabetización mediática y confianza".

Leer más
El widget de búsqueda de Google se expande para agregar mucho más
widget busqueda google se expande de b  squeda

Google quiere que sus servicios estén cada vez más a la mano de sus usuarios y que no sea una dificultad extra en tiempo de búsqueda poder ocupar, por ejemplo, el traductor.

Por eso, Android está comenzando a incorporar una modificación en el widget de búsqueda de Google, que tendrá un botón para añadir más características.

Leer más