Skip to main content

La foto viral del hombre fumando en un McDonald’s…es obvio falsa

Hombre fumando en McDonald's
Digital Trends Español

Podría titularse: «Oleo de internet y redes sociales de Hombre Fumando en McDonald’s«, y es que esta imagen de un sujeto caucásico rubio con rulos, chaqueta abierta con pelo en pecho, un bigote prominente y con un cigarro prendido en la boca comiendo en un McDonald’s en lo que parece ser la década de los 80, se ha masificado en X y otras plataformas.

Pero como termina pasando por estos días, la foto es una excusa para dar nuevamente un tutorial sobre cómo identificar fotos falsas en internet. Ya que la mentada imagen es fake, creada con IA.

Recommended Videos

Por qué caer de nuevo en estas fotos

https://twitter.com/GrandaddyJeff/status/1762478141870653846

Ha pasado solo un año desde que la generación de imágenes por IA se comenzó a popularizar y aún parece ser poco tiempo para estar alerta a su presencia masiva en internet.

Vamos desmenuzando, algunas claves para detectar que fue generada por IA:

  • Brazo izquierdo demasiado largo, sin presencia de muñecas, y unos dedos extrañamente largos y del mismo tamaño, falta además del dedo gordo.
  • El vaso rojo sobre la mesa, que parece ser un intento de la IA de imitar la marca de Coca-Cola, miren esas letras, no se entiende nada.
  • El hombre detrás del sujeto principal de la «foto» se ve aún más deformado, con manos de aspecto extraño y una cara bastante rara.
Imagen para el artículo titulado Esa foto viral de un hombre fumando en McDonald' s se hizo con IA
  • ¿Vieron el cartel en la parte superior derecha de la imagen? Debería ser supuestamente el texto de McDonald’s, en su lugar parece decir Modlidani en la forma de lo que se aproxima a un letrero de McDonald’s.
Imagen para el artículo titulado Esa foto viral de un hombre fumando en McDonald' s se hizo con IA
  • Por último, la vestimenta (o ausencia de ella). Va con una chaqueta arriba de una camiseta blanca. Se ven las mangas de la camiseta y debajo de la mesa se puede observar la longitud de la tela…pero, no hay nada al medio, está cortada con el pelo en pecho a la vista.

Frank J. Fleming, ex escritor del sitio de sátira de noticias conservadoras Babylon Bee, señaló en X cuántas personas no tenían la guardia alta al compartir la imagen falsa de fumar.

«Este es un caso muy interesante de personas que son engañadas por una imagen de IA porque hay muy poco en juego. Hay muchas señales obvias de que se trata de IA, pero la mayoría las pasaría por alto porque no forman parte del foco de la imagen y, dado que este no es un caso en el que crees que alguien te estaría engañando, no tienes ninguna razón para analizarlo tan de cerca», escribió Fleming en X.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El coronavirus fulmina la práctica del refill en McDonald’s
refill termina coronavirus relleno

McDonald's ha tomado medidas para enfrentar la pandemia de COVID-19, eliminando su servicio de refill, con el que podías servirte toda la soda que quisiera en sus locales.

La empresa de comida rápida anunció que dejará de ofrecer este servicio en más de 14,000 restaurantes de Estados Unidos, debido a que adoptará un nuevo enfoque sanitario, informó The Wall Street Journal.

Leer más
Este es el libro prohibido por Mark Zuckerberg y Meta
Careless People

De alguna forma, Mark Zuckerberg se puede cambiar la ropa, tratar de dinamizar más su estilo visual, pero en la profundidad siempre hay algo conservador en su pensamiento, sobre todo cuando se trata de críticas a su empresa Meta.
Y esto es lo que últimamente tiene al fundador de Facebook con excesiva preocupación: el libro Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, unas memorias de la denunciante de Meta, Sarah Wynn-Williams, que detalla los intentos de la empresa de entrar en China y varios secretos internos.
Un árbitro dio a Meta un fallo favorable este 14 de marzo, tras una reunión de emergencia. El fallo dice que Wynn-Williams ya no puede promocionar el libro y que debe, lo mejor que pueda, detener su publicación.

De qué se trata el libro de Wynn-Williams y por qué preocupa a Meta hasta el nivel de censurarlo

Leer más
A MrBeast no le gusta su vida y aconseja no ser como él
a mrbeast no le gusta su vida y aconseja ser como el

Su nombre en la vida real es Jimmy Donaldson, y posiblemente es a esta altura el que le gustaría conservar, porque MrBeast que es la chapa con que todo el mundo lo conoce, sobre todo en la vida virtual, ya le está incomodando mucho.
El YouTuber cuyo imperio de contenido vale 85 millones de dólares, recientemente ha dejado constancia del estrés y la angustia de sus millones, del estilo de vida de los medios de comunicación, quejándose de que la "persona promedio no quiere vivir la vida que yo vivo, o estar en mi cabeza".
"Se sentirían miserables porque están trabajando todo el tiempo", se quejó Donaldson en el podcast "The Diary of a CEO".
Vaya, al parecer Donaldson no tiene tanta conciencia de cuántas horas trabaja un hombre común y corriente. Sin embargo, parece estar agobiado.
Con 370 millones de seguidores, MrBeast es el canal más popular de YouTube con diferencia. MrBeast.
Pero eso no es todo en la atribulada vida del youtuber, ya que Feastables, la exitosa marca de chocolate de MrBeast, generó 251 millones de dólares en ventas y más de 20 millones de dólares en beneficios durante el año pasado, según un documento remitido a potenciales inversores cuyo contenido ha sido difundido por Bloomberg.

Leer más