Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

iFixit quiere luz verde para hackear las máquinas de helado McDonald’s

La gente de iFixit que tiene muchos manuales de autor reparación de varios dispositivos tecnológicos, como los celulares y computadoras, ahora quiere meterse dentro de las máquinas de helado clásicas de McDonald’s.

Why McDonald's Ice Cream Machines Are Always Broken and How To Fix Them

Como se muestra en un video publicado en YouTube, iFixit compró el mismo modelo de máquina de helado utilizado por McDonald’s y pasó horas tratando de ponerlo en funcionamiento. La máquina escupió numerosos códigos de error que iFixit dice que «no tienen sentido, son contradictorios y aparentemente aleatorios, incluso si pasaste horas leyendo el manual».

A pesar de consistir en «piezas fácilmente reemplazables», como tres placas de circuito impreso, un motor y una correa, y un intercambiador de calor, la máquina de helados solo puede ser reparada por su fabricante, Taylor, debido a un acuerdo que tiene con McDonald’s. Mientras que una compañía llamada Kytch intentó remediar esto creando un producto para leer los códigos de error de la máquina de helados, iFixit dice que McDonald’s «envió una carta a todos los propietarios de franquicias» instruyéndoles que no usaran el dispositivo.

Elizabeth Chamberlain, directora de sostenibilidad de iFixit, quiere acogerse a la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital (DMCA), que impide que las personas eludan los controles o bloqueos digitales para acceder a una obra protegida por derechos de autor.

Como señala The Verge: «Para evitar esto, iFixit y la organización sin fines de lucro Public Knowledge presentaron una exención a la ley para máquinas de helados, algo que iFixit ya ha hecho (y ganado) para Xbox, tractores y teléfonos inteligentes. Pero iFixit señala que incluso si recibe la exención, aún no podrá distribuir una herramienta diseñada para reparar máquinas de helados. Debido a eso, también está pidiendo al Congreso que vuelva a introducir la Ley de Libertad de Reparación, una ley que legalizaría los bloqueos de software y otras medidas para reparar un producto».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Consiguen copia de eSmart 2.0 de McDonald’s, el juego más raro de la DS
Una imagen del "videojuego" eSmart 2.0 de McDonalds para la Nintendo DS

Un grupo de coleccionistas dedicados a la preservación de videojuegos consiguió el que, hasta la fecha, es considerado el juego más raro de la consola portátil Nintendo DS, en la que se publicaron 2,824 videojuegos.

El título en cuestión ni siquiera es un videojuego en sí mismo, sino una especie de software de capacitación interactivo para empleados de McDonald’s en Japón llamado eSmart 2.0. Varias copias de eSmart 2.0 fueron distribuidas en territorio nipón en 2010, sin embargo, debido a que su producción fue limitada, se perdió el rastro de ellas hasta que el colectivo de coleccionistas Forest of Illusion logró conseguir una copia, que se ofreció en una serie de subastas en Japón por alrededor de $2,600 dólares.

Leer más
Ejercítate mientras comes: la nueva propuesta de McDonald’s
mcdonalds bicicletas estaticas china a mcbike to go with your mcfries offers stationary bikes burn calories 5

Parece que McDonald’s quiere que su marca deje de asociarse con un estilo de vida poco saludable. Para ello, la cadena estadounidense de comida rápida habría pensado en un método un tanto peculiar y controvertido.

Según vemos en un video de TikTok que se ha hecho viral, McDonald’s instaló en algunos de sus restaurantes ubicados en China bicicletas estáticas que hacen las veces de asientos. De este modo los clientes pueden ejercitarse al tiempo que consumen la calórica comida servida en estos establecimientos.

Leer más
Menores en países de bajos ingresos ven más posteos de McDonald’s
Un anuncio de la cadena de comida rápida McDonald's

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York sugiere que McDonald’s tiende a dirigir en mayor medida su publicidad en redes sociales a menores ubicados en países de bajos ingresos.

Según los expertos, esta situación tendría impactos negativos en la salud pública de los países en vías de desarrollo.

Leer más