Skip to main content

McDonald’s es demandado por hackers de una máquina de helados

Detrás de cada cono de helado, sundae y McFlurry hay una historia no muy amable, que enfrenta a McDonald’s con quienes salvaron su negocio más dulce. Los desencuentros terminaron con una demanda y la exigencia de compensaciones por $900 millones a la cadena de comida rápida.

Quienes recurrieron a los tribunales son Jeremy O’Sullivan y su pareja Melissa Nelson, quienes desarrollaron una fórmula que les devolvió la vida a miles de máquinas de helados de la marca Taylor, que se hallaban “crónicamente averiadas”.

Un helado es sostenido afuera de un McDonald

Se trata de un dispositivo del tamaño de un teléfono llamado Kytch, que intercepta y envía por wifi las comunicaciones internas de la máquina, relató The New York Post. Por $18,000 dólares, la administración del local franquiciado se entera del problema técnico y logra solucionarlo.

Sin embargo, McDonald’s estableció en noviembre de 2020 que el aparato no solo violaba la garantía de las máquinas, sino que representaba un riesgo de “lesiones humanas graves”, por lo que ordenó su retiro. Y todo volvió a foja cero.

La trama dio un vuelco: los inventores de Kytch demandaron a la empresa Taylor, ante las sospechas de que el dispositivo hubiese sido copiado. “Este es un caso de espionaje corporativo y de las medidas extremas que un fabricante toma para ocultar y proteger un multimillonario tinglado de reparaciones”, se lee en el texto legal presentado en California.

El objetivo de la demanda es “allanar el camino a la acción legal contra McDonald’s”, contó el mismo medio. Basándose en documentos entregados por Taylor, O’Sullivan y Nelson aseveran que la cadena “encabezó la campaña para impedir que los propietarios de franquicias utilizaran el dispositivo”.

“Asustaron a nuestros clientes y arruinaron nuestro negocio. Fueron anticompetitivos […] Mintieron sobre un producto que dijeron que iba a salir al mercado. No era peligroso, como decían”, apuntaron a Wired.

En un comunicado de prensa, McDonald’s se defendió de las acusaciones y sentenció que “no tienen fundamento”. La empresa refrendó también su derecho a “mantener rigurosas normas de seguridad y trabajar con proveedores totalmente certificados”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La serie Tiger King es demandada por una de sus protagonistas
serie tiger king demanda protagonista carole baskin

Tiger King ha sido una de las series más exitosas del género documental en los últimos años. La producción de Netflix sigue la historia de Joe Exotic, antiguo dueño de un refugio de animales en Estados Unidos.

Hace algunos meses, el servicio de streaming había anunciado la segunda temporada de la serie, sin embargo, una de sus protagonistas quiere impedir que los nuevos capítulos sean estrenados.

Leer más
McDonald’s lanza un popular sándwich en forma de NFT
macdonald sandwich nft mcrib portada

McDonald's es la compañía más reciente en subirse al carro de los objetos no fungibles: la multinacional anunció que revivirá su esquivo sándwich McRib como un NFT.

El McRib cumple 40 años en 2021. Para celebrarlo, McDonald's creará una versión digital y limitada del sándwich. Y no solo eso, regalá estas piezas desde la cuenta oficial de Twitter a 10 fanáticos, que serán seleccionados el 12 de noviembre.

Leer más
Películas clásicas inspiran estos modelos de Cajita Feliz de McDonald’s
peliculas ochenta cajita feliz happy meal mcdonalds c73ee2644a8066bc06385f24014e3305  1

A finales de los setenta, McDonald’s lanzó su marca de menú infantil Happy Meal (Cajita Feliz en español), con la que ofrecía porciones de comida más pequeñas para los niños.

En aquella época, el lanzamiento resultó ser tan exitoso que pronto estos menús se convirtieron en uno de los más populares servidos por la cadena de comida rápida.

Leer más