Skip to main content

Internet: un derecho humano que aumentó con la pandemia

En junio de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el acceso a internet como un derecho humano, pues se trata de una herramienta que favorece el crecimiento y el progreso de la sociedad.

De esta manera, para el organismo internacional prohibir o impedir el acceso a internet es considerado una violación a los derechos humanos.

El documento firmado hace una década establece que el acceso es considerado un derecho básico de todos los seres humanos. La resolución llamó a todos los países a proveer a sus ciudadanos el acceso a la red y condena a aquellas naciones que dificultan esta libertad.

Internet

Aunque en aquel entonces la resolución de la ONU fue bien recibida por los países, lo cierto es que no todos los territorios han obedecido este mandato, ya que aún existe un amplio porcentaje de la población sin poder acceder a internet.

Sin embargo, en el último año un hecho inesperado ha posibilitado que muchas más personas puedan estar conectadas. En efecto, de acuerdo a un estudio, la pandemia ocasionada por el coronavirus ha aumentado considerablemente el acceso de las personas a internet.

Nunca antes tanta gente conectada

El informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite, y publicado en enero de este año, reveló que la relevancia de internet nunca había sido tan grande como durante 2020.

Debido a los periodos de cuarentena, muchas más personas recurrieron a internet para trabajar, estar conectados o simplemente como una forma de buscar entretenimiento.

Esto marcó un récord de gente conectada para 2021, que no considera datos de las redes sociales.

Así, de acuerdo con el informe, el número de usuarios de internet en el planeta alcanzó los 4,660 millones de personas, lo que representa 59.5 por ciento de la población (7,830 millones de personas).

También, en enero de 2021, los usuarios únicos desde dispositivos móviles llegaron a 66.6 por ciento de la población mundial, es decir, 5,220 millones de personas, lo que significa 1.8 por ciento más si se compara con enero de 2020 (un incremento de 93 millones de usuarios).

Desafíos

Aunque la pandemia ha incentivado que más personas permanezcan conectadas, aún existen amplias zonas del planeta donde el acceso a la web no es tan masivo.

De acuerdo a las cifras, las dos regiones con mayor penetración de internet en la actualidad son el norte de Europa (96 por ciento) y Europa Oriental (93 por ciento), seguidas por América del Norte (90 por ciento).

En tanto, las regiones que aún permanecen relegadas son África Central (22 por ciento) y África Oriental (24 por ciento).

Respecto a los países, aquellos que cuentan con un menor acceso son Corea del Norte (0.1 por ciento), Eritrea (6.9 por ciento) y Sudán (8 por ciento).

De esta manera, si bien existe la intención de respetar aquello prometido por la ONU hace 10 años, todavía existen varias zonas geográficas que están en deuda en esta materia.

Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil.

Es más veloz para cargar y transferir datos, y algo que nos encanta es que puedes insertar el cable como sea, sin necesidad de estar buscando el lado correcto. Además, lo puedes usar con teléfonos, tabletas, cargadores y hasta laptops. ¡Incluso dentro de poco lo veremos también en los iPhone! Eso sí, no todos son iguales, por supuesto, y si lo usarás con varios dispositivos te conviene adquirir uno duradero y confiable. A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores cables USB-C.

Quizá también te interese saber qué es Thunderbolt, o leer la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Amazon Basics cable USB-C a Lightning

Leer más
¿Qué es Thunderbolt 5?
¿Qué es Thunderbolt 5?

Thunderbolt 4 es una tecnología relativamente nueva, pero Intel lleva ya años trabajando en su sucesora: Thunderbolt 5 (o como decidan llamarla). Aunque no ha sido anunciada oficialmente, sabemos que está en etapa de desarrollo y que tiene el potencial de ser inmensamente superior a cualquier otro estándar de conector disponible en la actualidad. Sigue leyendo, que aquí te explicamos qué es Thunderbolt 5 y todo lo que debes saber al respecto.

Lee aquí también nuestra guía sobre qué es Thunderbolt y la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Disponibilidad
Thunderbolt 4 lleva pocos años en el mercado, y se espera que Thunderbolt 5 sea lanzado durante 2023, aunque nadie puede asegurar nada. El conector Thunderbolt 4 fue más utilizado en 2021 con el chip Alder Lake, y el Thunderbolt 5 se hará aún más común en futuras generaciones de procesadores.
Rendimiento
De acuerdo a unas imágenes filtradas de una visita a las instalaciones de Intel a principios de este año, Thunderbolt 5 tendrá un rendimiento de hasta 80 Gbps. Esto es el doble de ancho de banda de la conexión Thunderbolt 4 existente e inmensamente más que cualquier otro conector disponible para transferencia de datos.

Leer más
¿Qué es Discord? Te explicamos todo lo que necesitas saber
¿Qué es Discord? Te explicamos todo lo que necesitas saber

Cuando juegan en una PC o en una Xbox, los jugadores a menudo necesitan resolver dos problemas: cómo hablar entre ellos y cómo organizar a las personas el tiempo suficiente para que realmente el juego sea bueno.

Discord es la última de una larga lista de aplicaciones diseñadas para resolver estos y otros problemas. Es una plataforma gratuita combina la interfaz de usuario de chat accesible que se encuentra en aplicaciones como Slack con video y chat de voz al estilo de Skype, y se ha convertido rápidamente en una de las más populares, ya que 250 millones de usuarios y 14 millones de personas inician sesión en ella todos los días. Discord es excelente para hablar con tus amigos mientras juegas, pero también es útil para encontrar lugares donde reunirse, encontrar otros jugadores y socializar.

Leer más