Skip to main content

Amazon Sidewalk: más que compartir internet con el vecino

Amazon no quiere que sus usuarios se queden sin conexión a internet. Por esta razón, la compañía que aún dirige Jeff Bezos se encuentra desarrollando un experimento llamado Amazon Sidewalk.

Con este proyecto se podrá compartir la conexión Wifi entre los distintos dispositivos de la misma marca, como Echo y Ring, para que así siempre cuenten con acceso a internet cuando el servicio falle.

Vídeos Relacionados

Esto no quiere decir que otras personas puedan conocer el nombre de red y la contraseña para conectarse libremente, sino que Amazon llevará a cabo este proceso de manera automática y sin la intervención del usuario. Para esto utilizará las contraseñas que ya están almacenadas en la cuenta.

En tanto, las personas que no quieran participar de este programa deberán deshabilitar la opción de forma manual. Por el momento, los usuarios de Estados Unidos serán los únicos que podrán formar parte de este experimento.

La idea de la compañía es crear una especie de Wifi Mesh (o malla) entre sus distintos dispositivos para ofrecer ciertas ventajas a las personas que frecuentemente deben lidiar con problemas de conexión, o con algunos aparatos que se encuentran lejos del router.

Esto resultaría útil para un timbre inteligente o algún altavoz que esté en un piso de la casa con poca cobertura de internet.

Así, por ejemplo, si un vecino cuenta con algunos dispositivos de Amazon podría extender la conexión para que los Echo o Ring del usuario (que tiene problemas de conexión), ya no sufra de interrupciones en su servicio.

La compañía también asegura que Sidewalk nunca consumirá más de 500 MB por mes, y que cada conexión, será de cerca de 80 kbps.

Esto se debe a que existen usuarios que tienen contratados servicios con una cantidad limitada de gigas por mes para utilizar en sus conexiones domésticas.

En cuanto a la seguridad, Amazon explica que el proyecto usa un sistema de cifrado de tres capas que garantiza la privacidad de los participantes.

Recomendaciones del editor

Estos son los aeropuertos con el Wi-Fi más rápido del mundo
aeropuerto wifi mas rapido del mundo wi fi aeropuertos

Les he pasado que están esperando ese vuelo para ir de vacaciones o para viajes de trabajo, y el Wi-Fi del aeropuerto se torna lento, impreciso y tedioso. Bueno, no todas las terminales aéreos tienen mala conexión, así al menos lo reveló un estudio de la consultora Ookla, que publicó un listado con las Wi-Fi más rápidas del mundo en estos lugares de tránsito.

La investigación sugiere que Estados Unidos es el país que concentra las mejores condiciones de conexiones. El análisis se centra en Wi-Fi a través de conexiones móviles en Wi-Fi gratuito proporcionado por los aeropuertos individuales y Wi-Fi en salas VIP de aeropuertos seleccionadas.

Leer más
Amazon Prime anuncia documental sobre el «Rey de las redes sociales»
amazon prime documental rey redes sociales gianluca vacchi

Amazon Prime Video anunció que el nuevo documental original italiano, Gianluca Vacchi: Mucho Más, se estrenará el 25 de mayo en más de 240 países y territorios a nivel mundial.

Esta pieza audiovisual ofrece al público un vistazo dentro del mundo del emprendedor, influencer y DJ, reconocido internacionalmente, Gianluca Vacchi. Rápidamente disparándose como un fenómeno social gracias a sus videos virales, que han generado millones de vistas, Vacchi se jacta de tener más de 22.2 millones de seguidores en Instagram, 21.5 millones en TikTok, 3 millones en Facebook y es considerado el “Rey de las redes sociales”, llegando a un público total de 46.6 millones de personas alrededor del mundo.
También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/mejores-peliculas-amazon-prime/

Leer más
Pacto por el Futuro de Internet: de que se trata este acuerdo mundial
Pacto por el Futuro de Internet

Con la firma de más de 60 países, incluido Estados Unidos y las principales potencias europeas, se firmó en Gran Bretaña el Pacto por el Futuro de Internet, una declaración que tiene como objetivo salvaguardar este espacio democrático de convivencia digital.

La llamada Declaración del Futuro de Internet (PDF) ayudará a fortalecer la democracia en línea, ya que los países que han aceptado sus términos han prometido no socavar las elecciones mediante la realización de campañas de desinformación en línea o el espionaje ilegal de personas según la Casa Blanca.

Leer más