Skip to main content

Abdala: la vacuna de Cuba anti-COVID-19 con alta efectividad

De acuerdo con BioCubaFarma, la vacuna anti-COVID-19 desarrollada por Cuba tendría una efectividad de más del 92.28 por ciento. Según el laboratorio, estaría cerca de convertirse en la primera creada en América Latina.

En sus redes sociales, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la isla señaló que con tres dosis el paciente obtendría más de 90 por ciento de protección contra el coronavirus.

Vídeos Relacionados

💉Candidato vacunal #Abdala del @CIGBCuba muestra una eficacia del 92.28 % en su esquema de 3 dosis, informa @BioCubaFarma.

En video, detalles sobre el modo en que se produce esta formulación: https://t.co/RQv79UUgsk pic.twitter.com/zB7LCpSQrk

— Observatorio Científico (@ObservaCiencia) June 22, 2021

Abdala es una de las cinco fórmulas contra el SARS-CoV-2 que se investigan en Cuba. Se trata de una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus.

Según los encargados, tiene un esquema de aplicación de tres dosis administradas con 14 días de diferencia.

Esta noticia fue celebrada por el presidente Miguel Díaz-Canel, quien destacó el trabajo de los investigadores a cargo de desarrollar el antígeno, además de reunirse con ellos para felicitarlos en persona junto al equipo temporal del Gobierno para la prevención y el control del COVID-19.

Cuba comenzó a desarrollar sus propias vacunas contra el SARS-CoV-2 cuando recién se registraron los primeros casos de contagiados en su territorio; explicaron que no estaban en condiciones de competir con otros países por la importación de medicamentos.

Ahora, el Gobierno cubano espera pedir a la autoridad regulatoria local el permiso para el uso de emergencia de las vacunas y recibir la aprobación oficial a finales de junio o principios de julio.

Luego deberá enviar la información a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su eventual autorización y uso en el extranjero.

Recomendaciones del editor

Khosta 2: virus de murciélagos ruso amenaza con ser una nueva pandemia
khosta 2 virus murcielagos rusos pandemia todd cravens iy1srdxnwn4 unsplash

Un nuevo virus con potencial zoonotico amenaza la tranquilidad de la OMS por el control y letargo que vive la pandemia del COVID-19. Se trata de Khosta 2, un virus presente en murciélagos rusos y que es capaz de infectar a los humanos y evadir las defensas y anticuerpos del coronavirus.

Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela Paul G. Allen para la Salud Global de la Universidad Estatal de Washington (WSU) descubrió que Khosta-2 puede usar sus proteínas espiga para infectar las células humanas de manera muy similar a como lo hace el SARS-CoV-2.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más