Skip to main content

EN VIVO Y EN LÍNEA: los mejores sitios para seguir las elecciones de Estados Unidos 2024

en vivo elecciones estados unidos 2024 donald trump kamala harris
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estados Unidos vota para elegir a su primera presidenta, la demócrata Kamala Harris, o dar continuidad al proyecto del republicando Donald Trump, quien ya gobernó entre 2016 y 2020.

Las elecciones de Estados Unidos se realizan este martes 5 de noviembre, con la previsión de una contienda sumamente reñida de la que no se sabrán los resultados oficiales sino hasta un par de días después de que concluyan los comicios y hasta que terminen los cómputos finales y se anuncie el resultado del Colegio Electoral, que podría darse hasta un mes después de los comicios. No obstante, es común que en Estados Unidos los medios de comunicación proyecten a los ganadores conforme avanza la jornada y cuando, según las encuestas de salida, se considere que alguno de los candidatos logró los 270 votos del Colegio Electoral, necesarios para ser electo presidenta o presidente en este modelo de democracia indirecta.

Recommended Videos

Pensando en la audiencia hispanohablante, en este artículo reunimos algunos de los mejores sitios para seguir en línea los resultados de las elecciones de Estados Unidos 2024.

Univision Noticias

Uno de los principales medios en español para seguir los resultados de las elecciones de Estados Unidos 2024 es Univision Noticias, que desde hace meses tiene una amplia campaña de seguimiento a ambos candidatos.

La cobertura de Univision Noticias incluye cobertura en video en línea, así como una calculadora electoral que permite realizar simulaciones sobre quién ganaría la Presidencia si Kamala Harris, del Partido Demócrata, o Donald Trump, del Partido Republicano, aventajan en ciertos estados.

Univision Noticias también cuenta con un canal de WhatsApp donde puedes enterarte de las noticias desde la comodidad de tu celular.

CNN en Español

CNN en Español también tendrá una robusta cobertura de las elecciones de Estados Unidos 2024, con una fuerte presencia digital, es decir, lo mismo podrás enterarte de los resultados desde su portal como de sus redes sociales, Instagram por ejemplo.

Al igual que Univision Noticias, CNN en Español cuenta con un canal de WhatsApp donde puedes recibir las últimas noticias sobre los resultados de las elecciones de Estados Unidos 2024 directamente en tu celular.

N+

La división de noticias de Televisa también tiene una intensa cobertura sobre las elecciones del próximo 5 de noviembre. Y si bien la cobertura que N+ tendrá a través de sus redes sociales no solo se centrará en la elección estadounidense, sino también en las noticias locales de México, si lo tuyo es ver noticias por YouTube, Televisa es una fantástica opción.

Al igual que Univision Noticias y CNN en Español, N+ también tiene un canal de WhatsApp donde puedes enterarte de las últimas noticias de las elecciones de Estados Unidos 2024.

Prime Video

Si los medios de comunicación o las redes sociales no son precisamente lo tuyo, puedes ir a Prime Video en punto de las 5 PM ET / 2 PM PT para ver la emisión especial de White Cherry Entertainment, que tendrán un Election Night Live con el presentador Brian Williams. Básicamente será un programa de TV donde podrás seguir los resultados y análisis de las elecciones de Estados Unidos 2024.

Canela TV

Esta opción es idónea si tienes Roku, y es que a través de la app Canela TV podrás seguir la transmisión “Decisión 2024 – Cobertura Elecciones 2024”, encabezada por la presentadora María Alejandra Requena, quien estará acompañada de los analistas Esteban Hernández, de afiliación republicana, y Rodolfo Pou, del ala demócrata.

La transmisión de Canela TV estará disponible desde el 5 de noviembre a las 10 PM ET y terminará el miércoles 6 de noviembre a la 1 AM ET.

Allan Vélez

Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de Xbox. Desde entonces, se especializó en tecnología y finanzas colaborando en portales de Internet, revistas y la televisión mexicana. En los años recientes, cubrió la agenda política y de derechos humanos en México.

Hoy está de vuelta en la industria tecnológica que tanto le apasiona. Su formación académica en Ciencia Política le da una visión crítica —que considera necesaria— sobre esta industria y sus principales líderes.

El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más