“Nada más hay 2 por ciento de latinas en tecnología, tenemos mucho trabajo que hacer”, dice Martinez, directora general de Producto de Alexa en Español.
Numerosas firmas tecnológicas han aplicado medidas en protesta por la invasión rusa a Ucrania. Estas son todas las sanciones tecnológicas contra Rusia.
Liderado por un consorcio que integran la industria y la academia, el proyecto tiene un horizonte de cinco años y un presupuesto de $23.6 millones de dólares.
Desde una madre que trabaja en casa hasta una mecánica de motocicletas, la serie de ilustraciones muestra a quienes dan la cara por ellas mismas en este 8M.
El colectivo de activistas digitales ya había celebrado el sabotaje a satélites espías de la agencia espacial Roscosmos, versión que cuyo director negó.
El servicio de alquiler se suma a la cada vez más larga lista de grandes compañías que han sancionado a Rusia debido a la intervención de sus tropas en Ucrania.
El dueño de Tesla y multimillonario nacido en Pretoria sostuvo que Rusia podría estar espiando y tratando de derribar los satélites que proveen internet.
Un estudiante se implantó un dispositivo Bluetooth en su oído conectado a su teléfono para acceder a las respuestas de un examen, pero fue descubierto.
Los ucranianos expertos en internet, incluyendo el Ministerio de Relaciones Exteriores, reconocen que es importante cómo se representan los hechos en Wikipedia.
La NASA encontró el modo de invitarnos a formar parte de sus misiones en lo que los viajes espaciales se vuelven accesibles para todos; ya puedes apuntarte.
Investigadores de la Universidad de Viena dieron a conocer el origen de la Venus de Willendorf, la enigmática estatuilla que fue encontrada en Austria en 1908.