Skip to main content

Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo

maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.

Recommended Videos

¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Una persona sostiene un teléfono celular con el logo de Uber
DTES

Soy un maniático del Excel, así que tan pronto comencé a manejar para Uber vacié mis ganancias semanales. Mi fórmula fue sumar el total de la semana (una semana para Uber va de lunes a domingo), restarle lo que gasté en gasolina y dividirlo por el total de horas trabajadas. Y aquí es donde viene la parte medular: ¿cuánto es suficiente dinero para ti? Para mí, un ingreso “decente” ronda los $200 pesos por hora (unos $10 dólares), de modo que trabajando 40 horas a la semana haría un total de $32,000 pesos mensuales, unos $1,600 dólares al mes.

¿La realidad? Luego de manejar por 13 semanas solo logré la meta de $200 pesos por hora durante mis primeras dos semanas (del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025), aunque en algunas logré promedios de $188 y $169 pesos por hora. En otras, como en la semana del 20 al 27 de enero, el pago promedio por hora fue de míseros $115 pesos.

Ahora, ¿por qué los promedios pueden variar tanto? No lo sé de cierto, pero mi primera opción es que Uber define las tarifas en función de la oferta de vehículos y la demanda de pasajeros. Luego está el tráfico. Al cabo de semanas manejando me di cuenta que, al menos en Ciudad de México, los viajes rarísima vez terminan en el tiempo indicado. Digamos que si el tiempo de recogida es de 4 minutos y el de viaje es de 12 minutos, el viaje acabará siendo de 20 y no de 16 minutos. Y en Uber el tiempo es clave.

Entonces, si piensas manejar para Uber mi primer consejo sería establecer una meta real de pago por hora. Luego de conducir por semanas que oscilaron entre las 10 y las 48 horas semanales, creo que un pago por hora realista estaría en los $150 pesos en Ciudad de México, es decir, $24,000 pesos mensuales por una jornada de 40 horas semanales. Eso, para mi, es un ingreso bajo.

¿Es Uber rentable en 2025?

Otra vez diría que depende, aunque acá, en vez del tiempo y el pago por hora, creo que la cuestión principal será el desgaste del auto. Los Toyota tienen fama de durar para siempre, y puedo decir que los tres meses que llevo manejando mi Prius no he tenido un solo problema de consideración. He pinchado llantas y ya tuve que realizar el primer mantenimiento preventivo para mantener la garantía del auto (gasté unos $2,000 pesos), pero en tres meses aproximadamente deberé realizar otro en el que gastaré unos $5,000 pesos (unos $250 dólares).

¿Uber es rentable en 2025?
Digital Trends

No obstante, si sumo los gastos, es evidente que Uber deja ganancias. En las 13 semanas que manejé siempre acabé con dinero en la bolsa, y eso es, en definitiva, positivo.

Entonces sí, Uber es rentable en 2025, solo que pensaría que está lejos de ser ese trabajo del que llegué a escuchar a conductores hablar de jornadas de $3,000 pesos al día en Ciudad de México (unos $150 dólares). Quizá soy pésimo manejando para Uber, pero mi mejor día fue de $2,400 pesos y fue por una eventualidad: una contingencia medioambiental que limita la circulación de vehículos y para la que los autos híbridos están exentos.

¿Urgencia económica? Maneja para Uber

Este es el único punto donde tengo una respuesta breve y concisa. Si tienes una urgencia económica o necesitas un ingreso extra y tienes un auto, maneja para Uber, especialmente si conducir te resulta más o menos placentero o si no es una actividad que detestes. No conozco ningún otro trabajo citadino al que puedas acceder con tanta rapidez como Uber. En mi caso bastó registrar el auto en la aplicación, cargar documentos de identificación y estaba listo para manejar y generar dinero.

Un consejo

Primero, conoce tu auto. Me tomó varias semanas “aprender a conducir” mi coche para ahorrar la mayor cantidad de gasolina (mi promedio reciente suele estar en 3.0 litros por 100 kilómetros). Y conocerlo involucra saber cuáles son las zonas que más se acomodan a tu estilo de conducción. En mi caso, por ejemplo, Santa Fe e Interlomas (barrios de ingresos altos) ofrecen buenas tarifas, pero mi promedio de combustible se elevaba a 6 o 7.0 litros por 100 kilómetros. Es decir, ese extra de ganancias se iba en gasolina.

Luego, conoce la ciudad, haz una lista de sitios donde te sientes seguro manejando y de dónde obtienes mejores ganancias. Luego, prueba con horarios. En mi caso, creo firmemente que trabajar por las tardes y noches es mejor que hacerlo por las mañanas. Igual, la ventaja de Uber es que este trabajo se adapta a tus horarios, aunque no todos son buenos. Por ejemplo, de 11 AM a 2 PM las tarifas son terribles y el sol es agotador.

Por último, trata de disfrutar los trayectos. Suena a una estupidez hablando de alguien que maneja en Ciudad de México, pero en ocasiones manejar se convirtió en una suerte de terapia, tiempo conmigo mismo y mis pensamientos. Tiempo pagado, por cierto.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Una de las plantas más resistentes del mundo puede extinguirse?
tillandsia landbeckii clavel del aire planta mas resistente mundo

El cambio climático ha dado muestras de cómo determinada flora y fauna está recibiendo daños irreparables en distintos lugares del mundo, y en el norte de Chile y el sur de Perú toman nota de esto, para cuidar a la que podría ser la planta más resistente del mundo: el clavel del aire.

La investigación, liderada por físicos de la FCFM de la Universidad de Chile, muestra cómo la forma de organizarse de la tillandsia landbeckii ha ido cambiando dramáticamente en los últimos años. Los resultados fueron publicados en la última edición de la revista Science Advances.

Leer más
Estas son las mejores experiencias de viaje del mundo, según TripAdvisor
las mejores experiencias de viaje del mundo segun tripadvisor ubud indonesia

¿Alguna vez has practicado sandsurfing? ¿Qué tal cocinar platos tailandeses legítimos en una granja orgánica en Chiang Mai? ¿O flotando bajo casas históricas en un barco fluvial en Ámsterdam? Estas son solo algunas de las experiencias más dignas de la lista de deseos citadas como las 10 experiencias internacionales más recomendadas de TripAdvisor de 2023.

Echa un vistazo a los 10 mejores tours de TripAdvisor que vale la pena visitar este año.
Shane Myers Fotografía / Shutterstock
1: Grand Circle Island y Haleiwa Tour de 9 horas
Hawai
Este tour de "lo mejor de lo mejor de Hawái" cubre mucho terreno en nueve horas. Es la experiencia ideal para quienes visitan por primera vez Hawai y Oahu, en particular, ya que les permite disfrutar de todos los aspectos más destacados. Los visitantes experimentan la bahía de Hanauma, Halona Blowhole y el templo Byodo-In, además de Diamond Head y las épicas playas de surf de clase mundial de North Shore. Incluso hay tiempo para visitar la ciudad de Haleiwa. ¿La mejor parte? Solo cuesta $ 135.
TripAdvisor
2: Curso de cocina tailandesa de medio día en la granja
Chiang Mai
Para algunos de nosotros, cocinar (y comer) es vida. Si te gusta tejer buena cocina con tus viajes, este curso de cocina tailandesa de medio día en una granja en Chiang Mai es tu mermelada. Los expertos en el lugar comienzan con un curso intensivo sobre el cultivo y el abastecimiento de productos orgánicos, luego terminan con una demostración de cocina desde cero de algunos de los mejores alimentos de Tailandia. Piense en salteados, sopas, rollitos de primavera, pasta de curry y más.

Leer más
Así será el reloj de sol más grande del mundo
reloj de sol mas grande del mundo arco tiempo houston

Generador de Land Art
La próxima pieza de arte público de Houston está siendo descrita como "el reloj de sol más grande del mundo" y también producirá energía solar para la comunidad local.

El llamativo Arco del Tiempo es la creación del artista y arquitecto con sede en Berlín Riccardo Mariano y se instalará en el distrito East End de la ciudad texana en 2024.

Leer más