Skip to main content

Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo

Colossal- Ratón Lanudo
DTES

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.

Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.

Recommended Videos

Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.

La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Mamut Lanudo
DTES

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.

Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.

Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un «momento decisivo» para la misión de revivir a estos animales extintos.

«Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos», dijo Lamm. «Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos».

 

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
Los mamut lanudos eran unas bestias sexuales
mamut lanudos bestias sexuales los mamuts se extinguieron por un problema metabolico

En su periodo de celo, los mamut lanudos eran unas verdaderas bestias sexuales, eso se desprende de un nuevo estudio de hormonas antiguas conservadas en los colmillos de los gigantes extintos.

Al trazar las oleadas anuales de testosterona en un colmillo de mamut de 33.000 años de antigüedad, los investigadores han descubierto que los mamuts sufrieron mosto. La palabra, que significa "borracho" en su persa original, es un período de meses de mayor actividad sexual y agresión hacia los rivales experimentados por los elefantes machos modernos. Durante el musth, la testosterona de un elefante macho puede elevarse hasta 60 veces sus niveles naturales.

Leer más
De los creadores del Mamut Lanudo: ahora van por el pájaro Dodo
colossal biosciences quiere revivir al pajaro dodo el

Parece que los ingenieros en biotecnología de la compañía Colossal Biosciences vieron mucho Jurassic Park, porque además de anunciar que el 2027 será la fecha donde veremos nuevamente al Mamut Lanudo en la Tierra, ahora se juramentan revivir al mítico pájaro Dodo.

El último dodo, un ave no voladora del tamaño de un pavo, fue asesinado en 1681 en la isla de Mauricio, en el Océano Índico.

Leer más