Skip to main content

Mamut Lanudo tiene fecha: regresa a la Tierra en 2027

Parece una historia de ciencia ficción y seguramente tendremos que ver para creer, pero la firma de biotecnología con sede en Dallas, Colossal, confirmó que en 2027 traerá de regreso a la vida al Mamut Lanudo prehistórico.

Colossal no solo traerá de vuelta una especie extinta, una que la compañía denomina un elefante resistente al frío, sino que también reintroducirá al mamut lanudo en el mismo ecosistema en el que una vez vivió en un esfuerzo por combatir el cambio climático, según una publicación reciente de Medium.

Vídeos Relacionados

Colossal llama a los vastos patrones de migración del mamut lanudo una parte activa de la preservación de la salud del Ártico, por lo que devolver la vida al animal puede tener un impacto beneficioso en la salud del ecosistema mundial.

El ADN del mamut lanudo coincide con el 99,6 por ciento del elefante asiático, lo que lleva a Colossal a creer que está en camino de lograr su objetivo. «En la mente de muchos, esta criatura se ha ido para siempre», dice la compañía. «Pero no en la mente de nuestros científicos, ni en los laboratorios de nuestra empresa. Ya estamos en el proceso de desextinción del mamut lanudo. Nuestros equipos han recolectado muestras de ADN viables y están editando los genes que permitirán que esta maravillosa megafauna vuelva a tronar a través del Ártico».

A través de la edición de genes, los científicos de Colossal eventualmente crearán un embrión de un mamut lanudo. Colocarán el embrión en un elefante africano para aprovechar su tamaño y permitirle dar a luz al nuevo mamut lanudo.

Recomendaciones del editor

Topics
Peces que viven en icebergs de Groenlandia usan sistema anticongelante
peces groenlandia icebergs sistema anticongelante fish quotchock fullquo

Un estudio dirigido por científicos del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), y publicado hoy en la revista Evolutionary Bioinformatics, da cuenta de la existencia de un particular grupo de peces que viven en las zonas de icebergs de Groenlandia, y que usan un sistema de anticongelamiento a través de proteínas en su cuerpo.

"De manera similar a cómo el anticongelante en su automóvil evita que el agua en su radiador se congele en temperaturas frías, algunos animales han desarrollado una maquinaria increíble que les impide congelarse, como las proteínas anticongelantes, que evitan que se formen cristales de hielo", dijo David Gruber, investigador asociado en el museo y distinguido profesor de biología en el Baruch College de CUNY. "Ya sabíamos que este pequeño pez caracol, que vive en aguas extremadamente frías, producía proteínas anticongelantes, pero no nos dimos cuenta de lo repleto de esas proteínas que está, y la cantidad de esfuerzo que estaba poniendo en la fabricación de estas proteínas".

Leer más
El panda gigante prehistórico fue hallado en Bulgaria
panda gigante prehistorico bulgaria prehist  rico

Los antecesores del tierno oso panda no eran para nada tan mansos y dóciles, más bien eran feroces y con rostros más intimidatorios. Se trata del panda gigante prehistórico, que ahora se descubrió que no solo habitó China, sino que también parte de Europa Central, principalmente Bulgaria.

A finales de la década de 1980, el paleontólogo Nikolai Spassov se topó con dientes de animales fosilizados en el Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria.

Leer más
Exitosa primera clonación robótica de cerdos en China
clonacion robotica cerdos china cerdo2

Un hito en la clonación de animales se consiguió en China, ya que con asistencia robótica, una cerda logró dar a luz por el proceso de fecundación el 31 de marzo de 2022 dio a luz a siete lechones sanos de la raza Landrace.

La hazaña científica fue conseguida por investigadores chinos de la Universidad de Nankai y del Instituto de Cría de Animales y Medicina Veterinaria de la Academia de Ciencias Agrícolas de Tianjin.

Leer más