Skip to main content

Por primera vez escanean un colmillo de mamut completo

Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores consiguieron escanear un colmillo de mamut lanudo completo, en una operación que permitirá tener más claridad sobre los componentes internos de la estructura.

Todo esto salió en un nuevo artículo llamado «Imágenes en radiología» publicado en la revista Radiology. Los investigadores pudieron hacer una exploración completa del colmilloutilizando un escáner de TC clínico más nuevo. La nueva tecnología permite obtener imágenes a gran escala sin tener que realizar múltiples exploraciones parciales.

«Trabajar con fósiles preciosos es un desafío, ya que es importante no destruir o dañar el espécimen», dijo el autor principal del artículo, Tilo Niemann, MD, jefe de CT, y radiología cardíaca y torácica en el Departamento de Radiología de Kantonsspital Baden en Baden, Suiza. «Incluso si existen varias técnicas de imagen para evaluar la estructura interna, no fue posible escanear un colmillo completo sin la necesidad de fragmentación o al menos tener que hacer múltiples escaneos que luego tuvieron que ser cuidadosamente ensamblados».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El extinto mamut lanudo (Mammuthus primigenius) era del tamaño de un elefante africano moderno y vivía en toda Eurasia y América del Norte. La mayoría de los mamuts lanudos se extinguieron con la conclusión de la última Edad de Hielo, y los últimos especímenes vivieron hace aproximadamente 6,000 años.

Los colmillos de los proboscídeos han permitido a los investigadores determinar la edad y la identificación de ocurrencias específicas que alteran la vida en función del análisis de incremento de crecimiento anual.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El colmillo tiene un total de 206 centímetros (cm) de longitud, casi 7 pies. Tiene un diámetro basal (medida en la base) de 16 cm, poco más de 6 pulgadas. El diámetro total del objeto, teniendo en cuenta su curvatura helicoidal o espiral, es de 80 cm, o poco más de 2.5 pies.

Los colmillos consisten principalmente en dos tipos de material: cemento, una sustancia similar a un hueso, y dentina, que se encuentra debajo del cemento y representa la mayor parte de la masa del colmillo.

«Fue fascinante ver la estructura interna del colmillo de mamut», dijo el Dr. Niemann. Los investigadores encontraron un total de 32 conos, lo que resultó en una edad mínima de 32 años en el momento de la muerte, «hace aproximadamente 17.000 años», agregó el investigador.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
ChatGPT lanza un programa de recompensas en efectivo por errores
chatgpt programa recompensas efectivo encontrar errores emiliano vittoriosi kdnhf7vjsik unsplash

ChatGPT aún no es tan inteligente como para encontrar sus propios defectos, por lo que su creador está recurriendo a los humanos en busca de ayuda.

OpenAI dio a conocer un programa de recompensas de errores el martes, alentando a las personas a localizar e informar vulnerabilidades y errores en sus sistemas de inteligencia artificial, como ChatGPT y GPT-4.

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más
Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más