Skip to main content

Por primera vez escanean un colmillo de mamut completo

Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores consiguieron escanear un colmillo de mamut lanudo completo, en una operación que permitirá tener más claridad sobre los componentes internos de la estructura.

Todo esto salió en un nuevo artículo llamado «Imágenes en radiología» publicado en la revista Radiology. Los investigadores pudieron hacer una exploración completa del colmilloutilizando un escáner de TC clínico más nuevo. La nueva tecnología permite obtener imágenes a gran escala sin tener que realizar múltiples exploraciones parciales.

Recommended Videos

«Trabajar con fósiles preciosos es un desafío, ya que es importante no destruir o dañar el espécimen», dijo el autor principal del artículo, Tilo Niemann, MD, jefe de CT, y radiología cardíaca y torácica en el Departamento de Radiología de Kantonsspital Baden en Baden, Suiza. «Incluso si existen varias técnicas de imagen para evaluar la estructura interna, no fue posible escanear un colmillo completo sin la necesidad de fragmentación o al menos tener que hacer múltiples escaneos que luego tuvieron que ser cuidadosamente ensamblados».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El extinto mamut lanudo (Mammuthus primigenius) era del tamaño de un elefante africano moderno y vivía en toda Eurasia y América del Norte. La mayoría de los mamuts lanudos se extinguieron con la conclusión de la última Edad de Hielo, y los últimos especímenes vivieron hace aproximadamente 6,000 años.

Los colmillos de los proboscídeos han permitido a los investigadores determinar la edad y la identificación de ocurrencias específicas que alteran la vida en función del análisis de incremento de crecimiento anual.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El colmillo tiene un total de 206 centímetros (cm) de longitud, casi 7 pies. Tiene un diámetro basal (medida en la base) de 16 cm, poco más de 6 pulgadas. El diámetro total del objeto, teniendo en cuenta su curvatura helicoidal o espiral, es de 80 cm, o poco más de 2.5 pies.

Los colmillos consisten principalmente en dos tipos de material: cemento, una sustancia similar a un hueso, y dentina, que se encuentra debajo del cemento y representa la mayor parte de la masa del colmillo.

«Fue fascinante ver la estructura interna del colmillo de mamut», dijo el Dr. Niemann. Los investigadores encontraron un total de 32 conos, lo que resultó en una edad mínima de 32 años en el momento de la muerte, «hace aproximadamente 17.000 años», agregó el investigador.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft ahora te invita a un paseo 3D por la Basílica de San Pedro
microsoft paseo 3d basilica san pedro anton volnuhin l2 0nd gdnu unsplash

Una alianza estratégica entre Microsoft y El Vaticano, está haciendo una reconstrucción 3D de la famosa Basílica de San Pedro, como una manera de invitar a los usuarios a hacer una visita virtual.

La réplica en 3D, creada a partir de 400.000 imágenes de alta resolución tomadas por drones, cámaras y láseres durante cuatro períodos, ahora permite a personas de todo el mundo explorar el preciado hito religioso en línea.

Leer más
Pavel Durov de Telegram va por un logro extraño: ser un papá mundial
Pavel Durov

Pavel Durov ha hecho más noticia fuera de Telegram que trabajando con su famosa aplicación de mensajería, ya que los últimos meses ha sido indagado por la justicia francesa por problemas legales de su plataforma. Y ahora va por más.

Resulta que el empresario de origen ruso quiere ser el padre más prolífico del mundo, o al menos darle la posibilidad a cientos de mujeres para que cumplan su sueño de ser madres, a través de la fertlización in vitro.

Leer más
La NASA enciende por primera vez su silencioso motor supersónico
nasa motor supersonico x 59

¿Por qué ya no tenemos aviones supersónicos? Aunque los viajes aéreos supersónicos comerciales comenzaron en la década de 1960 con la llegada del Concorde, desde que ese avión se retiró en 2003, ya no hay aviones supersónicos de uso civil común. Parte de eso se debe a que el Concorde era caro y difícil de mantener, y el aumento de la velocidad no valió la pena el enorme aumento en dinero y esfuerzo que se necesitó para mantenerlo volando. Pero otra parte es algo que parece ser endémico de los viajes más rápidos que el sonido: el boom sónico.

Cuando un objeto acelera a una velocidad superior a la del sonido, crea ondas de choque que provocan un estampido sónico. Esto es lo suficientemente ruidoso como para despertar a las personas que duermen debajo de la trayectoria de vuelo de una aeronave, e incluso puede dañar edificios u otras estructuras en el suelo. Entonces, comprensiblemente, los vuelos supersónicos están prohibidos en los EE. UU.

Leer más