Skip to main content

Científicos predicen cuál será el año en que la Tierra se achicharrará

Este 2022 será recordado en Europa y en algunas regiones de Estados Unidos, por las altas temperaturas registradas, lo que provocó varios incendios forestales y muertes. Y basado en eso, los científicos quisieron proyectar cuál será el año en la Tierra donde llegaremos a un peak de calor.

El último estudio publicado en Communications Earth & Environment sobre estas predicciones pone fecha a un tipo de calor que nunca nos hubiéramos imaginado. Estas nuevas estimaciones sugieren que los trópicos y subtrópicos, incluida la India, la península arábiga y el África subsahariana, experimentarán temperaturas peligrosamente altas la mayoría de los días del año para el 2100.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El calor será de tres a 10 veces más común en 2100 de lo que son hoy en Estados Unidos, Europa Occidental, China y Japón, independientemente de los esfuerzos para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados Celsius.

Recommended Videos

Según el autor principal, Lucas Vargas Zeppetello: «los eventos de calor récord de los últimos veranos serán mucho más comunes en lugares como América del Norte y Europa. Para muchos lugares cercanos al ecuador, para 2100 más de la mitad del año será un desafío trabajar al aire libre, incluso si comenzamos a reducir las emisiones».

Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron las proyecciones para el futuro “índice de calor”, una combinación de temperatura y humedad del aire que mide el impacto del calor en el cuerpo humano. En el índice de calor tradicional, las temperaturas se consideran peligrosas cuando superan los 40 °C y extremadamente peligrosas cuando superan los 51 °C, los umbrales que utilizó el estudio actual para predecir la habitabilidad en el futuro

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix atrapa la serie que se basará en documental chileno El Agente Topo
el agente topo serie netflix

El documental chileno El Agente Topo de 2021, dirigido por Maite Alberdi, y que estuvo nominada a los Oscar, ya tiene su versión estadounidense pero en versión serie y se transmitirá en Netflix.

La nueva serie de comedia reúne al creador de The Good Place, Mike Schur, y a la estrella Ted Danson, en una serie de 8 capítulos.

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más
Cómo es el FAN ID que se estrenará en la liga mexicana
fan id liga mexicana hinchas

La liga mexicana quiso tomar cartas en el asunto, luego de la vergonzosa situación de violencia que se generó en La Corregidora de Querétaro, y para controlar quién entra a los partidos de fútbol en los estadios aztecas, se creó la Fan ID para los hinchas desde este torneo Clausura 2023 MX.

Mike Arriola comentó en el sitio Milenio cómo se implementará esta tecnología en México:

Leer más