Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de Amazon ha sido conocido no solo por su visión estratégica, sino también por sus reglas de oro para optimizar el tiempo y la toma de decisiones. Aunque su vida pueda parecer extremadamente ocupada, Bezos ha diseñado un sistema que le permite ser altamente eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.

El arte de las reuniones eficientes

Pizzas en el trabajo Freepik
Freepik

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Recommended Videos

Pero eso no es todo. Bezos ha sido implacable con sus horarios: nunca programa reuniones antes de las 10 de la mañana ni después de las 5 de la tarde. ¿El motivo? Su cerebro necesita estar completamente despierto y alerta para tomar decisiones importantes. Investigaciones de la Universidad de California, publicadas en Nature, respaldan esta estrategia, ya que sugieren que nuestro rendimiento cognitivo mejora cuando nos damos tiempo suficiente para activarnos por la mañana.

Además, Bezos evita las presentaciones en PowerPoint. En su lugar, exige que quienes expongan preparen memorandos de aproximadamente seis páginas, sobre los cuales se estructura la reunión. Para él, las diapositivas con viñetas pueden ser cómodas para el presentador, pero no necesariamente efectivas para la audiencia. En cambio, los documentos tipo memo aseguran que todos los asistentes tengan la misma información desde el principio, evitando divagaciones y optimizando el uso del tiempo.

El descanso es clave para la productividad

Contrario a lo que muchos podrían pensar, Bezos no es alguien que salta de la cama y comienza a trabajar frenéticamente. En una entrevista con Lex Fridman, el empresario reveló que le gusta tomarse la primera hora del día con calma. Durante este tiempo, evita pantallas, desayuna tranquilamente con su prometida Lauren Sánchez y lee el periódico. Luego, hace algo de ejercicio antes de comenzar su jornada laboral.

Esta rutina no es solo una cuestión de comodidad; tiene un fundamento científico. Un estudio de Microsoft demostró que el cerebro humano necesita descansos frecuentes para mantener un rendimiento óptimo. De la misma manera, programar reuniones al final de la jornada puede llevar a una disminución de la capacidad de concentración y a un mayor riesgo de errores en la toma de decisiones. Bezos lo tiene claro: no toma decisiones importantes cuando está mentalmente agotado.

Saber cuándo posponer una decisión

Jeff Bezos
Forbes

Otra de las reglas de Bezos es evitar tomar decisiones estratégicas cuando se siente cansado. En 2018, en una charla en The Economic Club of Washington, explicó que, si a las cinco de la tarde le presentan un problema complicado, prefiere dejarlo para el día siguiente a las 10 de la mañana. Para él, una mente descansada es clave para resolver problemas complejos.

Este principio es respaldado por la neurociencia. La fatiga mental puede afectar la toma de decisiones y aumentar la probabilidad de errores. Es por eso que Bezos prioriza dormir bien y mantener un horario que le permita estar en su mejor estado mental durante el día.

Productividad sin sacrificar el bienestar

Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad se basan en principios simples pero efectivos: reuniones eficientes, descanso adecuado y toma de decisiones en el momento óptimo. En un mundo donde el trabajo parece no tener fin, estas estrategias demuestran que ser productivo no significa estar ocupado todo el tiempo, sino saber gestionar el tiempo de manera inteligente. Siguiendo estos consejos, cualquiera puede mejorar su rendimiento sin caer en el agotamiento.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Un hackeo a un hospital se ha relacionado con la muerte de un paciente
Hospital King's College Hospital NHS Foundation Trust

Los ciberataques son problemáticos en el mejor de los casos, pero a veces pueden tomar un giro mucho más oscuro.

Un ejemplo: las autoridades del Reino Unido acaban de vincular un ataque de ransomware con la muerte de un paciente.

Leer más
Los fanáticos de Wimbledon podrán seguir el torneo con IA de una manera inédita
Marcador de Wimbledon

Los fanáticos del tenis se preparan para el Campeonato de Wimbledon 2025, que comienza en Londres el lunes.

El gigante tecnológico IBM, que ha trabajado en estrecha colaboración con Wimbledon durante muchos años para proporcionar la columna vertebral digital para la presencia en línea del torneo, le ha dado al sitio web y a la aplicación móvil un cambio de imagen en preparación para el evento de este año.

Leer más
Un meme de JD Vance, un deportado noruego y un desmentido del gobierno
Meme JD Vance

Siempre la aparición de un nuevo meme envuelve todo un contexto, no es una aparición espontanea sin explicación, es una creación que se viraliza porque la historia detrás es muy buena y algo de eso pasó acá con uno que circula en las últimas horas, de un vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con la cara hinchada y que portaba un turista noruego.

Mads Mikkelsen (sí, se llama igual que el actor), llegó al aeropuerto de Newark el 11 de junio y planeaba quedarse en los EE. UU. para unas cortas vacaciones. Sin embargo, dijo a los periodistas que fue deportado poco después de que las autoridades de CBP encontraran el meme en su teléfono. En una entrevista con un medio de comunicación noruego, Mikkelsen afirmó que después de que se descubrió el meme, las autoridades procedieron a interrogarlo sobre una serie de actividades criminales que no tenían nada que ver con él: "Hicieron preguntas sobre el tráfico de drogas, complots terroristas y extremismo de derecha sin ninguna razón", dijo Mikkelsen al medio. Poco después, lo enviaron a hacer las maletas.

Leer más