Skip to main content

Descubren en Japón dinosaurio parecido a un pato

En una isla al sur de Japón se descubrió un nuevo dinosaurio cuyo cráneo y pico son parecidos a los de un pato. ¿Su nombre? Yamatosaurus izanagii.

Este hadrosáurido otorga algunas luces respecto a los patrones de inmigración de ciertas especies, ya que de acuerdo con los investigadores detrás del hallazgo “sugiere que los dinosaurios herbívoros migraron de Asia a América del Norte y no al revés” como se pensaba hasta ahora.

Vídeos Relacionados

Los hadrosáuridos vivieron durante la última parte del Cretácico (hace 65 millones de años, aproximadamente) en lugares como Europa, África, Asia y América del Norte. Los paleontólogos explicaron que estos dinosaurios utilizaron el entonces puente de Bering para moverse entre las masas de tierra que ahora son continentes separados (Asia y América del Norte) y que “cuando los hadrosáuridos estuvieron en Japón, el país no era una isla aún, sino que estaba pegada al resto del continente asiático”.

Yamatosaurus izanagii
Imagen por Masato Hattori.

Un detalle interesante del descubrimiento de este Yamatosaurus izanagii es que apareció en una cantera de uso industrial en la ciudad de Sumoto, prefectura de Hyogo. Los restos de la reciente investigación fueron encontrados en 2004 por Shingo Kishimoto, un coleccionista amateur de fósiles. El estudio menciona que el territorio de Japón está en gran parte cubierto de vegetación y no hay muchos lugares en los que el terreno rocoso esté despejado, por lo que la ayuda de cazadores aficionados resulta muy valiosa.

El artículo publicado por los científicos indica que ya se han encontrado partes de fósiles de hadrosáuridos en las cuatro islas principales de Japón. Y quizá más importante aún, el paleontólogo Yoshitsu Kobayashi del Hokkaido University Musseum explicó que hasta hace poco no se sabía exactamente qué tipo de dinosaurios vivieron en Japón hacia el final del Cretácico, pero ahora ya es posible tener una idea más clara sobre esto.

Recomendaciones del editor

Topics
Encuentran el fósil de un pulpo más antiguo que los dinosaurios
encuentran fosil pulpo antiguo dinosaurios ancestro

Un equipo de científicos encontró en Montana el fósil de un pulpo de cerca de 330 millones de años. Se trata del ancestro más antiguo que se ha conocido de esta especie.

Gracias a este descubrimiento, los investigadores concluyeron que la criatura vivió millones de años antes de lo que se pensaba. Esto significa que los pulpos se pudieron haber originado antes de la era de los dinosaurios.

Leer más
Hallan en Argentina un raro fósil de un dinosaurio sin brazos
Dinosaurio sin brazos descubierto en Argentina.

En Argentina, investigadores encontraron nuevos fósiles que podrían corresponder a un pariente cercano de un grupo de dinosaurios sin brazos que se desplazaban por el hemisferio sur hace más de 70 millones de años.

En esta ocasión, los científicos hallaron un cráneo parcialmente completo de esta nueva especie que ha sido denominada Guemesia ochoai.

Leer más
Descubren un cocodrilo asesino de dinosaurios
Un ejemplar de cocodrilo atacando a un dinosaurio.

Un grupo de investigadores australianos anunció el hallazgo de una nueva especie de cocodrilo del Cretácico conocida como Confractosuchus sauroktonos.

El Museo Australiano de la Era de los Dinosaurios de Winton (AAOD) informó que los huesos fosilizados se encontraban preservados dentro de una concreción de limolita blanda.

Leer más