Skip to main content

Hallan en Reino Unido un nuevo dinosaurio pariente del velociraptor

Un grupo de paleontólogos de Reino Unido descubrió una nueva especie de dromeosáuridos, familia a la que pertenece el famoso velociraptor. Esta fue bautizada como Vectiraptor greeni en honor al peleontólogo amateur Mick Green, quien descubrió el fósil en 2004 en la isla de Wight.

Velociraptor sp, Dromaeosauridae

Tuvieron que pasar varios años para que los expertos pudieran prestar atención al fósil descubierto por Green. La oportunidad llegó en 2012, cuando Megan Jacobs, de la Universidad de Portsmouth, y Nick Longrich, de la Universidad de Bath, se bebieron una cerveza con Green y contó su hallazgo.

Vídeos Relacionados

Los detalles del Vectiraptor greeni fueron publicados en un artículo fechado el 17 de diciembre de 2021 en la revista Cretaceus Research. En el texto, los expertos de las universidades de Porthsmouth y Bath cuentan que el Vectiraptor greeni era un reptil del tamaño de un lobo, con aproximadamente tres metros de largo de su nariz a la punta de la cola, y que como el famoso velociraptor usaba garras en sus patas para capturar a sus presas.

“Era un animal grande y pesado”, sotiene el paleontólogo Nick Longrich en una nota publicada en el portal Eureka Alert. “Tenía huesos macizos y claramente no cazaba presas pequeñas, sino otros animales tan o más grandes que él”, agrega.

El Vectiraptor greeni, una nueva especie de dinosaurio hallada en Reino Unido

Según los expertos, el Vectiraptor greeni tenía la apariencia de un ave y vivió en el Cretácico temprano, hace unos 125 millones de años.

Su hallazgo también destaca por ser el primer dromeosáurido de gran tamaño hallado en Reino Unido. “Hay una diversidad extraordinaria de dinosaurios del Cretácico en Inglaterra, por lo que es increíble que tras un siglo de estudios sigamos hallando nuevas especies”, destaca Longrich.

Recomendaciones del editor

Encuentran el fósil de un pulpo más antiguo que los dinosaurios
encuentran fosil pulpo antiguo dinosaurios ancestro

Un equipo de científicos encontró en Montana el fósil de un pulpo de cerca de 330 millones de años. Se trata del ancestro más antiguo que se ha conocido de esta especie.

Gracias a este descubrimiento, los investigadores concluyeron que la criatura vivió millones de años antes de lo que se pensaba. Esto significa que los pulpos se pudieron haber originado antes de la era de los dinosaurios.

Leer más
Hallan en Argentina un raro fósil de un dinosaurio sin brazos
Dinosaurio sin brazos descubierto en Argentina.

En Argentina, investigadores encontraron nuevos fósiles que podrían corresponder a un pariente cercano de un grupo de dinosaurios sin brazos que se desplazaban por el hemisferio sur hace más de 70 millones de años.

En esta ocasión, los científicos hallaron un cráneo parcialmente completo de esta nueva especie que ha sido denominada Guemesia ochoai.

Leer más
Descubren un cocodrilo asesino de dinosaurios
Un ejemplar de cocodrilo atacando a un dinosaurio.

Un grupo de investigadores australianos anunció el hallazgo de una nueva especie de cocodrilo del Cretácico conocida como Confractosuchus sauroktonos.

El Museo Australiano de la Era de los Dinosaurios de Winton (AAOD) informó que los huesos fosilizados se encontraban preservados dentro de una concreción de limolita blanda.

Leer más