Skip to main content

Descubren una nueva especie de dinosaurio en Groenlandia

En Groenlandia nunca se habían encontrado especies nuevas de dinosaurio hasta ahora, ya que se determinó que dos fósiles desenterrados en 1994 corresponden al Issi saaneq, un dinosaurio que vivió hace cerca de 214 millones de años durante el Triásico tardío.

El Issi saaneq fue un dinosaurio herbívoro, de tamaño mediano y con un cuello muy largo. Perteneció a los saurópodos aunque, a diferencia de algunos de los ejemplares más grandes de esa familia, el Issi saaneq caminaba sobre dos pies y no cuatro.

Recommended Videos

Los cráneos encontrados pertenecen a animales en su etapa de juventud. Los autores del estudio creen que se trata de un pariente cercano del Plateosaurus, otro herbívoro de la misma familia que también se movía sobre sus patas traseras.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para determinar esto, se realizó un escaneo de microtomografía computarizada a los fósiles, que permitió crear un modelo tridimensional completo del dinosaurio, que incluye los restos que no pudieron ser rescatados. Gracias a este método se pudo determinar que el Issi saaneq es efectivamente una especie nueva, aunque tiene similitudes con otros saurópodos hallados en Brasil, que pueden medir hasta 10 metros de largo.

Los científicos dicen que el Issi saaneq vivió en una época en la que el océano Atlántico apenas se formaba, luego de la ruptura del supercontinente llamado Pangea. “Por ese entonces, la Tierra experimentaba un cambio climático”, indica el profesor Lars Clemmersen de la Universidad de Copenhague, “lo que permitió que llegaran a Europa los primeros dinosaurios herbívoros”.

El nombre del nuevo dinosaurio significa “hueso frío”en la lengua inuit de Groenlandia. Una vez terminado el estudio sobre los fósiles, serán trasladados al Museo de Historia Natural de Dinamarca para su exhibición.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El nuevo proyecto más financiado en la historia de Kickstarter es algo inesperado
Eufy Make E1

El popular sitio de crowdfunding Kickstarter ha coronado a un nuevo "proyecto más financiado" de su historia. Y sí, es una impresora.

El Eufy Make E1 ha conseguido recaudar la asombrosa cifra de 44 millones de dólares de casi 17.000 patrocinadores en el momento de escribir este artículo, y todavía quedan tres días de financiación colectiva. Eso es considerablemente más que la meta de $500,000 que se había propuesto recaudar.

Leer más
Los nuevos Audi están recibiendo una importante actualización de sonido Dolby
Audi

Si está considerando comprar un nuevo Audi, querrá leer esto, ya que se avecina una importante actualización de sonido en varios de los modelos del fabricante de automóviles.

A partir de julio de 2025, los nuevos modelos Audi Q7, Q8, A8 y e-tron GT EV vendrán con soporte Dolby Atmos. Esta experiencia de sonido envolvente inmersivo ha sido común en los cines y los sistemas de alta fidelidad domésticos durante años, pero también aparece en varios automóviles.

Leer más
El Observatorio Vera Rubin en Chile saca imágenes del espacio que abren una nueva era
Vera Rubin

Una nueva era en la observación espacial se está abriendo, todo esto luego de que el observatorio Vera Rubin en Chile publicara hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento.

Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan).

Leer más