Skip to main content

Descubren dos nuevas especies de dinosaurios en China

Según un estudio publicado en Nature Scientific Reports, un grupo de científicos descubrió los fósiles de tres dinosaurios que datan del Cretácico temprano, hace unos 130 a 120 millones de años.

Los fósiles fueron hallados en la cuenca de Turpan-Hami, en el noroeste de China. Se cree que los restos pertenecen a dos nuevas especies en una región donde nunca se habían desenterrado fósiles de dinosaurios.

Vídeos Relacionados

El primer espécimen corresponde a un Silutitan sinensis, una nueva especie de saurópodo, herbívoro caracterizado por tener un cuello muy extenso, una cola larga, un cuerpo grande y una cabeza pequeña, de acuerdo con el estudio.

En tanto, el segundo espécimen, Hamititan xinjiangensis, se estima medía más de 1.5 metros de largo y poseía características parecidas a las de los saurópodos de América del Sur.

Descubren nuevas especies de dinosaurios en China
Recreación. Chuang Zhao.

Según los investigadores, la forma y las crestas a lo largo de las vértebras sugieren que pertenecía a una familia de saurópodos conocida como titanosaurios, que habitaban tanto en Asia como en Sudamérica.

“Estábamos muy entusiasmados con esa parte del estudio, y ahora es una especie de rompecabezas que tenemos que entender”, señaló a ABC News el paleontólogo Alexander Kellner, coautor del estudio.

“¿Cómo es que este dinosaurio casi sudamericano terminó en Asia?”.

Ahora, los científicos quieren seguir excavando, ya que creen que bajo la superficie de esa misma zona pueden haber nidos llenos de huevos y restos embrionarios de la especie recién descubierta.

“Seguimos soñando con encontrar nidos de dinosaurios allí. Esta es nuestra mayor esperanza hasta ahora”, agrega el investigador.

Recomendaciones del editor

Se forman como dinosaurios, pero antes de salir del huevo se transforman en pájaros
pajaros pelvis dinosaurio embrion evolution of birds  illustration

Un nuevo estudio dirigido por Yale en la revista Nature que explora los fundamentos evolutivos del hueso de la cadera aviar, han identificado que los pájaros en su fase embrionaria forman una pelvis como la de los dinosaurios.

"Cada ave, en su vida temprana, posee esta forma de dinosaurio", dijo en un comunicado Bhart-Anjan S. Bhullar, profesora asistente de ciencias planetarias y de la Tierra en Yale y autor principal y correspondiente del nuevo estudio. "Luego, en el último minuto, es como si recordara que es un pájaro y necesita una pelvis de pájaro".

Leer más
¿China ocultó el descubrimiento de una civilización alienígena?
china descubrio civilizacion alienigena lo oculto alien  gena

En un verdadero misterio se ha convertido una publicación subida y luego borrada por el ministerio de Ciencia y Tecnología de China, donde se indicaba que se habían detectado señales inusuales utilizando su telescopio Sky Eye en la provincia de Guizhou, de lo que sería una civilización alienígena.

De hecho, el prestigioso medio Bloomberg recopiló el hecho y dio cuenta de esta anomalía:
"El telescopio Sky Eye puede haber detectado signos de vida más allá de la Tierra, según un informe del Science and Technology Daily, respaldado por el estado, que luego pareció haber eliminado el informe y las publicaciones sobre el descubrimiento", dice Bloomberg. "La noticia ya había comenzado a ser tendencia en la red social Weibo y fue recogida por otros medios de comunicación, incluidos los estatales".

Leer más
Descubren el ombligo de 125 millones de años de un dinosaurio
ombligo dinosaurio 125 millones anos

Un impresionante hallazgo de un ombligo en un fósil prehistórico de un dinosaurio del Cretásico fue descubierto por investigadores de la Universidad de China en Hong Kong.

Esto pudo ser revelado por la utilización de una tecnología de alto poder con lásers.

Leer más