Skip to main content

Descubren dos nuevos dinosaurios: uno inglés y otro chileno

Los descubrimientos paleontológicos han tenido su día de gloria este 16 de junio, ya que casi en paralelo investigadores de Chile por un lado y de Inglaterra por otro, han revelado la existencia de dos nuevas especies de dinosaurios.

Se trata del chileno Gonkoken Nanoi y del inglés Vectipelta barretti.

El dinosaurio chileno

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva especie descubierta en Chile, fue bautizada Gonkoken nanoi, y corresponde a un animal herbívoro que vivió hace 72 millones de años en el extremo sur ese país, el cual está asociado a un linaje ancestral de los hadrosaurios, grupo conocido también como dinosaurios “pico de pato”, del que no se tenía registro en todo el Hemisferio Sur. Se estima que sus dimensiones oscilaban entre los 3,5 a 4 metros de largo y que podría haber alcanzado hasta una tonelada de peso.

Se halló más específicamente en el sector del Valle del Río de Las Chinas, zona cercana a las Torres del Paine, en la Patagonia chilena.

“Lo interesante es que en Sudamérica ya se conocían otras especies de dinosaurios ‘pico de pato’. Se habían nombrado todas las encontradas en la Patagonia argentina por ejemplo, pero todas estas, están dentro de un grupo o una familia que se llama hadrosauridae, o si prefieres, los verdaderos dinosaurios ‘pico de pato’ o los dinosaurios ‘pico de pato avanzados’”, comenta  Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la U. de Chile y autor principal del estudio que da cuenta de su hallazgo.

Alarcón explica que la denominación “Gonkoken” tiene su origen en la lengua Aónikenk (tehuelches del sur), pueblo originario que habitó esta zona hasta fines del siglo XIX.

“Al igual que todos los hadrosaurios conocidos, Gonkoken nanoi poseía un pico similar al de los patos, por lo que quisimos que su nombre aludiera a esa característica”, dice Alarcón. En cuanto al término ‘nanoi’, se utilizó para reconocer a Mario ‘Nano’ Ulloa, antiguo puestero de la Estancia Las Chinas, quién fue de gran apoyo logístico en los primeros descubrimientos de animales y plantas fósiles en esta zona”.

El dinosaurio inglés

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Llamado en honor a su descubridor, el investigador Paul Barret, en Inglaterra en la isla de Wight se descubrió una especie de anquilosaurio al que bautizaron como Vectipelta barretti.

La nueva especie ha sido publicada en el Journal of Systematic Palaeontology.

«Este es el primer anquilosaurio de la Isla de Wight en unos 142 años, que es cuando se describió oficialmente el último», explica Stu Pond, un asociado científico del Museo que dirigió el estudio sobre el nuevo dinosaurio. «Ha sido muy emocionante».

«El espécimen fue excavado a principios de los años 90 y finalmente fue accedido al Museo de la Isla de los Dinosaurios, que es donde comenzamos a trabajar en él».

Los anquilosaurios eran grandes herbívoros con patas cortas y cuerpos anchos y planos. Relacionados con animales como Stegosaurus, estaban cubiertos con grandes placas de armadura ósea y picos, lo que probablemente ayudó a defenderlos de los depredadores hambrientos.

El nuevo anquilosaurio se remonta al Cretácico Inferior, hace unos 125 millones de años.

En este momento, Europa no era una sola masa de tierra, sino que habría sido una serie de islas dispersas en un mar subtópico. Una de estas islas habría incorporado el sur de Inglaterra y la Isla de Wight. El clima habría sido similar al del Mediterráneo actual, con la isla cubierta de bosques húmedos de coníferas y helechos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más