Skip to main content

Hallan los restos de un dinosaurio volador similar a un dragón

En Australia, un grupo de científicos descubrió los restos de un dinosaurio gigante volador, descrito por los científicos como un temible dragón que habría sobrevolado el territorio australiano durante el Cretácico.

Este nuevo pletosaurio fue bautizado como Thapunngaka shawi, tenía alas de siete metros de largo y un hocico en forma de lanza.

Vídeos Relacionados

Tim Richards es el líder del equipo de la Universidad de Queensland que estudió a este reptil. El científico señaló que es “lo más parecido en la vida real a un dragón”, además de agregar que habría sido “una temible bestia”.

Hallan los restos de un dinosaurio volador similar a un dragón
Recreación. Universidad de Queensland

La descripción efectuada de este dinosaurio volador se basó en el análisis del fósil de la mandíbula que fue descubierta en junio de 2011 por un residente del pueblo Wanamara, en el este de Australia.

Según los investigadores, su cráneo medía cerca de un metro y poseía un juego de 40 molares con los que se alimentaba de peces de gran tamaño.

También se cree que los ejemplares de esta especie fueron los primeros animales con huesos en la espalda voladores y que estaban bien adaptados al vuelo a propulsión.

Por su parte, Steve Salisbury, coautor del artículo, destacó el tamaño de la cresta de la mandíbula inferior.

“Estas crestas probablemente desempeñaban un papel en la dinámica de vuelo de estas criaturas”, señaló el investigador.

El nombre de este dinosaurio proviene de ngaka (nga-ga) y thapun (ta-boon), que en lengua del pueblo aborigen de Wanamara significan boca y lanza, respectivamente.

En tanto, shawi viene de su descubridor Len Shaw.

Recomendaciones del editor

Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años
Aparece en China dinosaurio acorazado de hace 200 millones de años

Un nuevo taxón para la suborden de los dinosaurios tireóforos originó el descubrimiento en el suroeste de China de restos de un animal con 200 millones de años de antigüedad. El Yuxisaurus kopchicki vivió durante el Jurásico Temprano en la actual provincia de Yunnan.

Cubierto por una vistosa coraza de púas, el animal era un herbívoro con una longitud cercana a los 10 pies (3.0 metros). Aunque preferentemente caminaba sobre sus cuatro patas, los expertos creen que usaba sus extremidades superiores para recolectar hojas tiernas de los árboles.

Leer más
Encuentran el fósil de un pulpo más antiguo que los dinosaurios
encuentran fosil pulpo antiguo dinosaurios ancestro

Un equipo de científicos encontró en Montana el fósil de un pulpo de cerca de 330 millones de años. Se trata del ancestro más antiguo que se ha conocido de esta especie.

Gracias a este descubrimiento, los investigadores concluyeron que la criatura vivió millones de años antes de lo que se pensaba. Esto significa que los pulpos se pudieron haber originado antes de la era de los dinosaurios.

Leer más
Hallan en Argentina un raro fósil de un dinosaurio sin brazos
Dinosaurio sin brazos descubierto en Argentina.

En Argentina, investigadores encontraron nuevos fósiles que podrían corresponder a un pariente cercano de un grupo de dinosaurios sin brazos que se desplazaban por el hemisferio sur hace más de 70 millones de años.

En esta ocasión, los científicos hallaron un cráneo parcialmente completo de esta nueva especie que ha sido denominada Guemesia ochoai.

Leer más