Skip to main content

La inteligencia artificial predice los ganadores de los premios Oscar 2016

La predicción de los ganadores de los Oscars es una tradición de larga data entre los aficionados al cine y expertos de los medios.  Pero ahora, la inteligencia artificial es la que nos dice quienes serán los ganadores de los premios Oscars 2016.

Todo esto es posible  a través de un análisis de fórmulas que utilizan datos analíticos. La empresa de tecnología Unanimous A.I. logró realizar las predicciones de las seis principales categorías de premios.

Recommended Videos

Relacionado: Los premios Oscar 2016 estrenan nueva estatuilla con tecnología de impresión 3D

¿Quiénes son los grandes ganadores?

En cuanto a la mejor película, I.A. predice que The Revenant se llevará a casa los máximos honores, y Leonardo DiCaprio finalmente pondrá fin a su racha desafortunada con el premio al mejor actor. El director Alejandro Gonzales Iñárritu se alzará con la estatuilla dorada.

Brie Larson será la escogida como mejor actriz principal por su trabajo en el film Room, mientras que la actuación de Kate Winslet, en Steve Jobs, recibirá el Oscar a la mejor actriz secundaria. Por último, se espera que Sylvester Stallone también logre llevarse el premio al mejor actor secundario por la película Creed.

Dana Hershman de Unanimous le comentó a Digital Trends que, «El secreto detrás de estos resultados, es el algoritmo (UNU), lo que hace posible que los usuarios puedan aprovecharse de sus intuiciones humanas naturales, emociones y sensibilidades para llegar a conclusiones en tan solo 30 segundos o menos”.

Los métodos de inteligencia de engranaje que emplea la empresa, no se centra en encuestas o sondeos. Por el contrario, es un enjambre tecnológico que permite a todo un grupo a «pensar juntos y sacar conclusiones sobre la base de sus conocimientos e intuiciones combinadas.» En última instancia, la idea es que un grupo de mentes piensan mejor que una.

Con el fin de llegar a los resultados de los premios Oscars, el algoritmo UNU utiliza las mentes de expertos, un total de 50 participantes, los cuales mantienen diferentes niveles de conocimiento sobre los distintos premios y los nominados.

Según Hershman, «Los resultados mostraron que estos usuarios eligieron los mismos resultados que los motores de predicción como Microsoft Bing y expertos que han pasado largas horas analizando los datos”.

De hecho, dice que la UNU logró ganarle al «99% de los apostadores de Super Bowl en Las Vegas, en la predicción de 20 apuestas”.

Así que si eres de los que les gusta apostar o predecir ganadores, vale la pena revisar los datos de la UNU este año. Parecen ser bastante sólidos.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Completan una obra de Rembrandt gracias a la inteligencia artificial
Rembrandt van Rijn

La ronda nocturna, una de las obras más reconocidas de Rembrandt van Rijn, por fin puede ser vista de manera íntegra gracias a una importante restauración hecha mediante inteligencia artificial.

Según la agencia AP, una combinación de arte e inteligencia artificial permitió al Rijksmuseum de Ámsterdam recrear partes de la icónica pintura que habían sido cortadas 70 años después de que Rembrandt la terminara.

Leer más
Los delitos que cometerá la inteligencia artificial en 2035
IA

La inteligencia artificial (IA) ha tenido un desarrollo acelerado en los últimos años, y si bien han sido avances bastante positivos para la humanidad, siempre cada nueva invención trae consigo cosas negativas, básicamente porque el hombre está detrás.

Por eso un informe de la University College London (UCL) muestra cómo en los próximos 15 años, o sea, en 2035, la IA generará contenido malicioso y crímenes cada vez más recurrentes y los clasificó en un top 20: de alta, media y baja peligrosidad.
Crímenes de connotación alto

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más