Skip to main content

La inteligencia artificial ya puede leer tu mente a través de ondas cerebrales


A veces podría parecer que los asistentes inteligentes están cerca de poder leernos la mente, como cuando se anticipan a nuestras búsquedas o nos muestran los resultados correctos en el momento exacto. Sin embargo, la lectura de la mente por parte de un módulo de inteligencia artificial (IA) ya es una realidad.

Ingenieros de la compañía rusa de investigación de robótica Neurobotics Lab han demostrado que la IA realmente puede ser entrenada para leer mentes y «adivinar» qué videos están viendo los usuarios, basándose únicamente en sus ondas cerebrales.

«Hemos demostrado que observar escenas visuales de diferente contenido afecta las ondas cerebrales humanas, por lo que podemos distinguir las categorías de escenas entre sí mediante el análisis de la señal EEG (electroencefalograma) correspondiente. Entonces, creamos un sistema para reconstruir las imágenes a partir de las características de la señal EEG», expresó a Digital Trends el ingeniero Anatoly Bobe, del Laboratorio de Neurorobótica en Moscú.

Neural networks taught to "read minds" in real time

Los investigadores entrenaron al módulo de IA mostrándole videoclips de diferentes objetos, junto con las grabaciones de ondas cerebrales de las personas que estaban viendo los mismos videos. Esto permitió que la red neuronal de aprendizaje profundo aprendiera las características que se ven en la actividad de las ondas cerebrales cuando las personas estaban viendo tipos particulares de videos, que iban desde personas en motocicletas hasta secuencias de la naturaleza y expresiones humanas. Luego, probaron su modelo haciendo que las personas se pusieran gorros para EEG y así registraran su actividad cerebral mientras miraban los mismos videos.

En la mayoría de estos intentos (210 de 234), el módulo de IA fue capaz de clasificar y etiquetar adecuadamente la actividad cerebral, aunque no puede reconstruir las cosas reales que un sujeto ve o imagina, solo algunas imágenes relacionadas de la misma categoría, explicó Bobe.

Neurobotics Lab parece ser el primer grupo de investigación en demostrar este enfoque de los estímulos de video en las señales de EEG. Sin embargo, no es el primero en explorar la tecnología de lectura mental impulsada por IA, aunque muchos de estos se han centrado en el análisis de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) en lugar de EEG.

Bobe señala que las señales de fMRI contienen mucha más información sobre los procesos cerebrales que el EEG, pero un inconveniente es que requiere un equipo grande y costoso que generalmente solo se encuentra en las clínicas. También es difícil obtener resultados en tiempo real debido a su baja resolución de tiempo. Por su parte, si bien EEG es una señal un poco menos confiable, es más fácil de utilizar. Esto podría hacerla más práctico en aplicaciones BCI (interfaz cerebro-computadora) del mundo real.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ingenieros japoneses quieren construir un hábitat de gravedad artificial en la Luna
japon quiere crear habitat gravedad artificial luna 2050

Un grupo de ingenieros japoneses están desarrollando una idea fascinante, muy cercana a la ciencia ficción, se trata de un gran edificio cónico que tendría gravedad artificial para que los humanos puedan vivir en la Luna en 2050.

Según un artículo de Matt Williams de Universe Today: El estudio es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Kyoto y la Corporación Kajima (una de las empresas de construcción más antiguas y más grandes de Japón). El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa cubierta por Kansai TV NEWS y compartida a través de su canal de YouTube.

Leer más
¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto
dall e mini que es van gogh walter white

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

Leer más
Suspenden a ingeniero de Google después que su chatbot se vuelve sensible
suspenden ingeniero google chatbot se vuelve sensible pel  cula her

Una curiosa situación es la que está viviendo la compañía tecnológica Google, luego de que uno de sus ingenieros en Inteligencia Artificial llamado Black Lemoine afirmara que uno de los chatbots que creó se estaba volviendo sensible y que estaba razonando y tomando decisiones como ser humano.

El gigante tecnológico puso a Blake Lemoine de licencia la semana pasada después de que publicara transcripciones de conversaciones entre él, un "colaborador" de Google y el sistema de desarrollo de chatbots LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) de la compañía.

Leer más