Skip to main content

La inteligencia artificial ya puede leer tu mente a través de ondas cerebrales


A veces podría parecer que los asistentes inteligentes están cerca de poder leernos la mente, como cuando se anticipan a nuestras búsquedas o nos muestran los resultados correctos en el momento exacto. Sin embargo, la lectura de la mente por parte de un módulo de inteligencia artificial (IA) ya es una realidad.

Ingenieros de la compañía rusa de investigación de robótica Neurobotics Lab han demostrado que la IA realmente puede ser entrenada para leer mentes y «adivinar» qué videos están viendo los usuarios, basándose únicamente en sus ondas cerebrales.

Recommended Videos

«Hemos demostrado que observar escenas visuales de diferente contenido afecta las ondas cerebrales humanas, por lo que podemos distinguir las categorías de escenas entre sí mediante el análisis de la señal EEG (electroencefalograma) correspondiente. Entonces, creamos un sistema para reconstruir las imágenes a partir de las características de la señal EEG», expresó a Digital Trends el ingeniero Anatoly Bobe, del Laboratorio de Neurorobótica en Moscú.

Neural networks taught to "read minds" in real time

Los investigadores entrenaron al módulo de IA mostrándole videoclips de diferentes objetos, junto con las grabaciones de ondas cerebrales de las personas que estaban viendo los mismos videos. Esto permitió que la red neuronal de aprendizaje profundo aprendiera las características que se ven en la actividad de las ondas cerebrales cuando las personas estaban viendo tipos particulares de videos, que iban desde personas en motocicletas hasta secuencias de la naturaleza y expresiones humanas. Luego, probaron su modelo haciendo que las personas se pusieran gorros para EEG y así registraran su actividad cerebral mientras miraban los mismos videos.

En la mayoría de estos intentos (210 de 234), el módulo de IA fue capaz de clasificar y etiquetar adecuadamente la actividad cerebral, aunque no puede reconstruir las cosas reales que un sujeto ve o imagina, solo algunas imágenes relacionadas de la misma categoría, explicó Bobe.

Neurobotics Lab parece ser el primer grupo de investigación en demostrar este enfoque de los estímulos de video en las señales de EEG. Sin embargo, no es el primero en explorar la tecnología de lectura mental impulsada por IA, aunque muchos de estos se han centrado en el análisis de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) en lugar de EEG.

Bobe señala que las señales de fMRI contienen mucha más información sobre los procesos cerebrales que el EEG, pero un inconveniente es que requiere un equipo grande y costoso que generalmente solo se encuentra en las clínicas. También es difícil obtener resultados en tiempo real debido a su baja resolución de tiempo. Por su parte, si bien EEG es una señal un poco menos confiable, es más fácil de utilizar. Esto podría hacerla más práctico en aplicaciones BCI (interfaz cerebro-computadora) del mundo real.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las correas de los relojes inteligentes pueden tener químicos tóxicos
Dos smartwatches

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos y que publicado la revista Environmental Science & Technology Letters ha descubierto que las correas de los relojes inteligentes hechas de fluoroelastómeros contienen una concentración muy alta de una sustancia química eterna conocida como ácido perfluorohexanoico (PFHxA).

Estos productos químicos sintéticos no se descomponen fácilmente en el medio ambiente y se acumulan en nuestro cuerpo con el tiempo, lo que les valió el apodo de productos químicos para siempre.

Leer más
Esto pienso de la IA después de una semana usando ChatGPT y Copilot para trabajar
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Prácticamente llevo todo el año escuchando que la inteligencia artificial va a revolucionar todos los campos del quehacer humano. Soy un entusiasta de la tecnología, pero después de tantos años viendo avances tecnológicos sé que hay mucho de marketing en esta industria. Y no soy el único que lo cree así. Bueno, después de probar principalmente ChatGPT para escribir algunos artículos del tema y hallar que el chatbot de OpenAI es bastante bueno para practicar mi inglés, decidí probarlo junto con Copilot (el asistente de inteligencia artificial de Microsoft integrado a Windows 11) para ver qué tanto podían ayudarme estas herramientas en mi trabajo del día a día: es decir, escribir los artículos que lees aquí. Así que trabajé una semana entera usando IA y esto fue lo que pasó.
Caso 1: pedirle una imagen a Copilot
Empecé con lo que me pareció más sencillo, pedirle a Copilot que creara una ilustración de portada para la comparativa que hice entre YouTube Music y Spotify.

Copilot funciona igual que otros chatbots de IA, es casi un chat de WhatsApp en el que le pides a la inteligencia artificial que realice algo. Primero le pedí que creara una imagen para un artículo sobre las diferencias entre YouTube Music y Spotify. El primer resultado fue muy deficiente:

Leer más
Casio se sube a la moda de los anillos inteligentes con nostalgia
casio anillo inteligente

Casio no se ha querido quedar atrás en la moda de los anillos inteligentes y acaba de sacar en Japón el CRW-001-1JR, que estará disponible a partir de diciembre por 19.800 yenes, o alrededor de 128 dólares.

Este anillo es más un reloj pequeño convencional, un adorno de nostalgia que incluye una pantalla LCD retro de seis segmentos que puede mostrar horas, minutos y segundos. El anillo también incluye tres botones funcionales que pueden controlar funciones adicionales como mostrar la fecha o la hora en una zona horaria diferente y un cronómetro.

Leer más