Skip to main content

¿Cuál debería ser el icono para la IA?

La inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestras vidas de formas que hace unos años parecían de ciencia ficción. Desde asistentes virtuales que nos ayudan con las tareas diarias hasta algoritmos que mejoran la atención médica, la IA está en todas partes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo podríamos representar visualmente esta tecnología tan compleja? ¿Qué icono podría capturar su esencia? En este artículo, exploramos las diferentes ideas y propuestas para encontrar el símbolo perfecto que represente a la inteligencia artificial.

IA
Digital Trends Español

Recientemente, la comunidad de IA se ha visto inmersa en una interesante competencia para determinar el mejor icono que represente a esta tecnología. Empresas como Apple, Google, OpenAI, Anthropic y Meta están en una carrera por encontrar un símbolo que sugiera la IA a los usuarios. Apple, por ejemplo, ha optado por un diseño circular compuesto por siete bucles para representar su tecnología de inteligencia artificial. Este nuevo icono de Siri, potenciado por Apple Intelligence, ha generado debate sobre cómo debería visualizarse la IA.

Recommended Videos

La realidad es que nadie sabe con certeza cómo se ve la IA o cómo debería verse. Esta tecnología realiza una variedad de tareas, pero no tiene una forma física definida. Sin embargo, es crucial representarla en las interfaces de usuario para que las personas sepan que están interactuando con un modelo de aprendizaje automático. Los enfoques para representar esta inteligencia omnisciente, omnipresente y omnipotente varían, pero generalmente se busca que el icono sea no amenazante, abstracto, relativamente simple y no antropomórfico.

Históricamente, los primeros iconos de IA eran pequeños robots, sombreros de mago o varitas mágicas, que ahora se consideran desactualizados. Los robots sugieren inhumanidad, rigidez y limitación, mientras que los símbolos mágicos implican irracionalidad y misterio. Estas connotaciones no son adecuadas para la percepción moderna de la IA, que busca transmitir confianza, eficiencia y precisión.

Iconos AI
Karina Tapia / Digital Trends en Español

El diseño de logotipos corporativos para la IA refleja una combinación de visión creativa, necesidades comerciales y compromisos por comité. Un ejemplo de una visión fuerte es el nuevo icono de OpenAI, un punto negro que simboliza un pozo de los deseos o una cueva de eco donde los usuarios lanzan sus consultas. Pronto será visto en sus aplicaciones de escritorio y móviles, aunque la versión web aún no parece utilizarlo. Por otro lado, Microsoft ha adoptado un enfoque más genérico con su logotipo de Copilot, que es menos distintivo, pero cumple su propósito.

Observando los logotipos de diferentes empresas, notamos un patrón en el uso de colores suaves y agradables. Apple, Google, Meta y otros han elegido colores pastel y gradientes suaves que sugieren accesibilidad y amabilidad. Estos colores, a menudo asociados con lo femenino o lo infantil en el diseño, crean una sensación de apertura y potencial indefinido. Por ejemplo, el logotipo de Perplexity sugiere un libro interminable, mientras que el de Google es una estrella de cuatro puntas simétrica y acogedora.

El objetivo principal de estos diseños es proyectar una imagen amigable y accesible de la IA, evitando connotaciones de frialdad, rigidez o amenaza. Sin embargo, a pesar de la meticulosa atención al diseño, todavía no existe un icono que comunique de manera clara “IA” a los usuarios. En lugar de definir la IA con precisión, estos logotipos a menudo indican lo que la interfaz no es: no es correo electrónico, no es un motor de búsqueda, no es una aplicación de notas.

En comparación, los iconos de correo electrónico, enviar mensajes y configuraciones son más intuitivos y universales. Un sobre representa el correo electrónico, un avión de papel sugiere el envío de mensajes, y un engranaje o una llave inglesa simbolizan los ajustes. Estos iconos tienen significados claros y reconocibles a través de diferentes culturas e idiomas.

Email
Freepik

En cambio, la IA sigue siendo una tecnología relativamente nueva para muchos consumidores, quienes aún están descubriendo su potencial y limitaciones. Las empresas evitan definirla estrictamente, prefiriendo mantener una imagen de capacidad inagotable. Este enfoque se refleja en los nombres y logotipos adoptados por diferentes productos de IA, que varían significativamente en su capacidad de evocar la inteligencia artificial.

Apple, por ejemplo, utiliza múltiples logotipos para su IA, como Siri y Apple Intelligence, y juega con colores y efectos visuales para indicar la presencia de esta tecnología en sus dispositivos. Esta variedad refleja la incertidumbre y la experimentación en su representación visual.

Hasta que la IA esté mejor definida y comprendida, es probable que los iconos que la representen continúen siendo formas vagas, no amenazantes y abstractas. Un símbolo colorido y en constante cambio puede no ser la representación final, pero ayuda a suavizar la percepción de una tecnología que, aunque poderosa, no pretende ser intimidante.

En la búsqueda del icono ideal para representar la IA, sería prudente que las empresas consulten directamente a los usuarios sobre sus percepciones visuales. Esto no solo podría llevar a un diseño más intuitivo y efectivo, sino que también aseguraría que el icono transmita con precisión las capacidades y beneficios de esta tecnología.

Desde mi perspectiva, imagino un icono que fusiona un cerebro y una bombilla, simbolizando la inteligencia y el surgimiento de ideas, elementos fundamentales de la IA actual. Sin embargo, las posibilidades son infinitas. En definitiva, la búsqueda del icono perfecto para la IA continuará, y quién sabe cuál será el símbolo final que la identifique.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
¿Qué es el proyecto Stargate?: multimillonarios de la tecnología se unen a Trump
Trump stylized image

Segundo día de mandato oficial de Donald Trump y el presidente de Estados Unidos presentó el proyecto Stargate, que, según afirman, creará nuevas y maravillosas innovaciones en inteligencia artificial.

Flanqueado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el CTO de Oracle, Larry Ellison, el mandamás estadounidense habló en una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Leer más
Trump revierte la orden de seguridad «crítica» de la IA en su primer día
Trump hecho con IA

En medio de una oleada de derogaciones y retrocesos a las órdenes ejecutivas de su predecesor durante su primer día de regreso al cargo, Donald Trump ha anunciado que ha revertido una orden ejecutiva del expresidente Biden que alguna vez fue considerada "crítica" por Microsoft. La orden buscaba proteger a los trabajadores, los consumidores y los intereses de seguridad nacional de los posibles daños causados por las tecnologías emergentes de IA.

La administración anterior publicó la orden en octubre de 2023, denominada "Orden Ejecutiva sobre el Desarrollo y el Uso Seguro y Confiable de la Inteligencia Artificial". La orden reconoce que los sistemas de IA generativa ofrecen tanto "promesas como peligros" para Estados Unidos y podrían potencialmente "exacerbar daños sociales como el fraude, la discriminación [y] los prejuicios". Los enlaces a las órdenes ejecutivas recientemente canceladas ahora devuelven páginas de error 404 en el sitio web de la Casa Blanca.

Leer más
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más