Skip to main content

Siete reactores nucleares para impulsar las ambiciones de IA de Google

reactores nucleares impulsar ambiciones ia google reactor nuclear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google anunció el martes que ha firmado un acuerdo con la startup de energía nuclear Kairos Power para comprar 500 megavatios de «nueva energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana» de siete de los pequeños reactores modulares (SMR) de la compañía. Según se informa, las empresas están considerando una entrega inicial del primer SMR en 2030 y un despliegue completo para 2035.

«La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de IA que están impulsando importantes avances científicos, mejorando los servicios para las empresas y los clientes, e impulsando la competitividad nacional y el crecimiento económico», escribió Michael Terrell, director senior de Energía y Clima de Google, en un blog de Google el martes. «Este acuerdo ayuda a acelerar una nueva tecnología para satisfacer las necesidades energéticas de manera limpia y confiable, y desbloquear todo el potencial de la IA para todos».

Recommended Videos

Terrell argumenta que la adopción de la energía nuclear complementará las inversiones existentes en energía solar y eólica de la compañía y la ayudará a alcanzar sus objetivos de energía neta cero. También promociona la energía nuclear como una fuente de empleos bien remunerados y a largo plazo, citando una estimación del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) de que la construcción de 200 gigavatios de capacidad para 2050 requerirá 375,000 trabajadores adicionales.

Google's first advanced nuclear clean energy deal

Google está lejos de ser la única gran empresa tecnológica que considera la energía nuclear como la respuesta a sus problemas de energía de IA. Amazon Web Services compró un campus de centro de datos de 960 megavatios a Talen Energy, con sede en Houston, en marzo por una suma de 650 millones de dólares. En septiembre, Microsoft anunció que está trabajando para reiniciar la Unidad 1 en Three Mile Island de Nueva York en un esfuerzo por alimentar sus centros de datos de IA.

Ese mismo mes, Oracle anunció que está diseñando un centro de datos de 1 gigavatio que será alimentado por un trío de pequeños reactores nucleares. «La ubicación y el lugar de energía que hemos ubicado, ya tienen permisos de construcción para tres reactores nucleares», dijo el presidente ejecutivo de Oracle, Larry Ellison, durante una llamada trimestral con inversionistas. «Estos son los pequeños reactores nucleares modulares para alimentar el centro de datos. Así de loco se está poniendo. Esto es lo que está pasando».

Kairos también se enfrenta a una competencia cada vez mayor de otros pequeños fabricantes de reactores modulares. Westinghouse, por ejemplo, está probando actualmente un microrreactor que puede funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante cinco años sin necesidad de reabastecerse de combustible. Dados los astronómicos requisitos de energía (y refrigeración) de los modelos de IA de frontera actuales, estos avances no pueden llegar lo suficientemente pronto.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
Esta demostración de las gafas inteligentes 2.0 de Google entusiasman mucho
Gafas inteligentes Google

En una reciente charla TED, las emocionantes gafas inteligentes XR de Google se mostraron al público por primera vez. Si bien hemos visto las gafas inteligentes antes, siempre ha sido en videos muy pulidos que muestran Project Astra, donde nunca tenemos una idea real de las características y funcionalidades en el mundo real. Todo eso ha cambiado ahora, y nuestra primera visión del futuro es muy emocionante. Sin embargo, futuro es en gran medida la palabra clave.

https://www.ted.com/talks/shahram_izadi_the_next_computer_your_glasses?utm_campaign=tedspread&utm_medium=referral&utm_source=tedcomshare

Leer más
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más