Skip to main content

Los premios Oscar 2016 estrenan nueva estatuilla con tecnología de impresión 3D

Una de las figuras más representativas de la industria del cine, la estatua del premio Oscar cambiará este año. Resulta que la empresa que solía construir las estatuillas no seguirá haciéndolo, por lo que la compañía Polich Tallix Fine Art Foundry ha sido la elegida.

La Academia se acercó a la compañía con el fin de explorar la posibilidad de trabajar en las estatuillas de la edición número 88 de los Oscar. El objetivo era utilizar la tecnología de impresión 3D para recrear la estatuilla original de 1929.

Recommended Videos

Relacionado: El mexicano Alejandro González Iñárritu lidera la lista de nominados a los Oscars 2016

Los premios no solo actualizaran la manera cómo construyen la famosa estatuilla, si no que también la misma volverá a su tamaño original, con un toque clásico y con la tecnología más moderna.

«Conceptualmente, hay algo profundo sobre la revitalización de un diseño tan reconocible con la tecnología moderna,» comentó Daniel Plonski a Digital Trends, especialista digital de Polich Tallix. “Sin embargo, la tecnología por sí sola no es suficiente. Artesanía y la atención al detalle son cruciales para el éxito de cualquier diseño”.

La histórica estatuilla de 1929 fue diseñada por George Stanley. Lo bocetos fueron creados por el director artístico de MGM, Cedric Gibbons. Para combinar el diseño original con un enfoque más moderno, el equipo de Polich Tallix escaneó la estatuilla original y la moderna utilizando un brazo de barrido láser de 7 ejes. Plonski también usó un software de modelado para mezclar las dos exploraciones, y pasó por varios prototipos impresos en 3D antes de decidirse, junto con la Academia, por el diseño final.

El diseño final se imprime en una impresora 3D Systems MultiJet en el estudio Polich Tallix. Una vez finalizada la impresión, el modelo de plástico Oscar es convertido en un molde de caucho. Posteriormente, los artesanos las moldean.

El siguiente paso consistió en cubrir cada modelo con una capa de cerámica curado y llevado a 1,600 grados Fahrenheit. Esto hace que la cera se derrita, dejando nada más que la cáscara de cerámica – que luego se llena con el bronce líquido calentado a más de 1,800 grados Fahrenheit.

Después de eso, el bronce pasa por un proceso de enfriamiento, se saca del molde de cerámica, y luego se lijar a un acabado de espejo. El paso final consiste en aplicar un acabado en oro de 24 quilates a cada Oscar, que se aplicó a través de un proceso de galvanización por los especialistas en Epner Tecnología en Brooklyn, Nueva York.

Cuando veamos las estatuillas este domingo durante la transmisión en vivo de los premios, sabremos que los artesanos de Polich Tallix habrán pasa alrededor de tres meses trabajando en la producción artesanal de cada una de las 50 estatuillas que se presentarán en el escenario.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más