Skip to main content

Violento terremoto en zona de Fukushima dispara alerta de tsunami

Una alerta de tsunami en la costa del océano Pacífico se activó tras un fuerte terremoto registrado en el norte de Japón poco antes de la medianoche del jueves. El movimiento tuvo una magnitud de 7.3 grados y una duración cercana a dos minutos.

Su epicentro fue 57.1 kilómetros al suroeste de Namie, en la prefectura de Fukushima, donde un sismo y posterior maremoto provocaron en 2011 un accidente nuclear. Registrado a las 11:34 p.m., el fenómeno también fue percibido en Tokio, ubicada unos 300 km (185 millas) al sur.

Terremoto Fukushima

Los avisos de tsunami fueron emitidos por la Agencia Meteorológica de Japón para las prefecturas de Fukushima y Miyagi. De acuerdo con las autoridades, olas de hasta un metro podrían llegar al litoral del este del territorio nipón.

La emisora pública NHK afirmó que olas de 20 centímetros (8.0 pulgadas) fueron observadas en el puerto de Ishinomaki, en Miyagi, en las primeras horas del jueves.

Según reportaron medios como The New York Times, más de dos millones de hogares de la región de Kanto sufrieron la interrupción del suministro eléctrico. Además, numerosos servicios ferroviarios debieron suspender sus operaciones como medida preventiva.

El terremoto fue precedido por un sismo de 6.4 grados dos minutos antes. Al cierre de esta edición, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) contabilizaba una réplica de 5.5 grados a las 12:52 a.m.

Los primeros informes descartaron anomalías en la planta de Fukushima. Apenas ocurrido el fenómeno, el primer ministro Fumio Kishida ordenó inspeccionar el lugar para certificar eventuales daños.

“Todavía estamos analizando la situación y recopilando información. El gobierno trabajará para salvar la vida de la gente y hacer todos los esfuerzos posibles para proporcionar seguridad e información precisa”, anunció el jefe del gobierno nipón.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) descartó “aviso, advertencia o amenaza” de tsunami en la costa oeste de Estados Unidos, Columbia Británica o Alaska.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Japón verterá al Pacífico el agua contaminada de Fukushima
Japón insiste en verter al Pacífico las aguas radioactivas de la planta de Fukushima

El Gobierno de Japón formalizó su decisión de verter el Pacífico las aguas contaminadas que se almacenan en la accidentada planta nuclear de Fukushima, las cuales serán tratadas para retirarle la mayor parte de los elementos radiactivos.

La medida fue anunciada en medio de protestas de grupos de ambientalistas, organizaciones no gubernamentales y pescadores de la región de Fukushima, que temen que los daños a su reputación representen un golpe contundente a la economía local.

Leer más
Cómo funcionan los sistemas de alerta de emergencia
Sistemas emergencia

Todo comenzó el sábado 23 de enero cuando los habitantes de la Zona Central de Chile recibieron un mensaje en sus teléfonos celulares enviado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi).

El texto, que llevaba como título “Alerta de Emergencia”, les avisaba que debían evacuar los sectores costeros. Tenía sentido, ya que la alarma se había activado luego de un fuerte sismo de 7.2 grados en la Antártida.

Leer más
Videos captan el momento exacto del terremoto en Croacia
La imagen muestra el caos y la destrucción ocasionado por el terremoto en Croacia.

Los habitantes de la localidad de Petrinja, en Croacia, fueron testigos de un grave terremoto que alcanzó los 6.2 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico también afectó a Zagreb, la capital croata, y se han reportado víctimas fatales y severos daños materiales, de acuerdo con las autoridades.

Leer más