Skip to main content

¿Por qué se iluminó el cielo durante el terremoto en México?

Un violento terremoto de magnitud 7.1 azotó a Ciudad de México y a varias localidades cercanas la noche de este martes 7 de septiembre.

El sismo se habría producido 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, sureste de México, de acuerdo con el Sismológico Nacional y, hasta el momento, se ha registrado una víctima fatal.

En redes sociales abundan los videos que evidencian el pánico entre las personas y la desesperación al intentar hallar resguardo frente al fuerte movimiento.

Otra de las cosas que ha llamado la atención en los registros, han sido la gran variedad de luces de distintos colores que iluminaron el cielo nocturno de la capital mexicana durante el terremoto.

A muchos sorprendió este efecto, ya que se trata de luces rojas, azules y verdes que se pudieron observar en distintas partes del cielo que cubre la ciudad.

Reportan #luces en el cielo de #CDMX durante el fuerte #sismo en M7.0 #Terremoto
Vía WhatsApp se desconoce el autor del video pic.twitter.com/JFuZI6d6dJ

— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 8, 2021

El movimiento coincidió con la lluvia que a esa hora caía sobre Ciudad de México, por lo mismo, muchos pensaron que las luces podrían tener relación con los relámpagos o con alguna tormenta eléctrica. Sin embargo, fueron las propias autoridades locales las que descartaron esta posibilidad.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este llamativo fenómeno se conoce como “luces de terremoto” y es producido porque las rocas de la corteza terrestre tienen imperfecciones en sus cristales y así, cuando una onda sísmica los mueve, la fricción provoca que se liberen las cargas eléctricas de las rocas.

Posteriormente, estas cargas se juntan y salen disparadas hacia la superficie a una gran velocidad, lo que se manifiesta en el cielo.

Estos son algunos de los videos:

Así el #sismo de hace unos minutos en #CDMX desde la Roma Norte.
Espero estén todos bien 🖤
Parece que ya es tradición de septiembre… 🙄 pic.twitter.com/1VlfrTatwo

— Emiliano Arriaga (@Rockdealer) September 8, 2021

Así la panorámica de Ciudad de México en el momento exacto del sismo de esta noche ! 🚨

Una imagen muy parecida casualmente al sismo del mismo 7 de septiembre por la noche pero del 2017

Un abrazo a todos ! pic.twitter.com/eEZwgCu3Ex

— Octavio Valdez (@_octaviovaldez) September 8, 2021

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
TikTok se convierte en el dominio más popular (incluso más que Google)
tiktok supera a google como el dominio mas popular

La empresa de seguridad tecnológica Cloudfare publicó su ranking de los dominios más populares de 2021, que llega con una sorpresa que dimensiona la relevancia que han adquirido las redes sociales durante la pandemia: TikTok superó a todos los dominios de Google en cuanto a tráfico.

Según Cloudfare, así se posicionan en cuanto a tráfico los dominios más visitados de 2021:

Leer más
El Mundial de League of Legends se disputará en cuatro ciudades
mundial league legends cuatro ciudades of

Riot Games anunció que la próxima edición del Campeonato Mundial de League of Legends se llevará a cabo en varias ciudades de América del Norte.

Según la compañía, la versión 2022 del evento se repartirá entre Nueva York, Toronto, Ciudad de México y San Francisco.

Leer más
¿Por qué Ayrton Senna odiaba tanto el Gran Premio de México de F1?
ayrton senna

La Fórmula 1 vivirá una apasionante jornada el domingo 7 de noviembre cuando se lleve a cabo el Gran Premio de México.

Será un nuevo capítulo en la estrecha lucha que protagonizan Max Verstappen y Lewis Hamilton, que hace recordar la rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna, dos de los pilotos más icónicos de la F1.

Leer más