Skip to main content

¿Por qué una roca de 137 toneladas se mece en el bosque de Huelgoat?

El bosque de Huelgoat, ubicado en la Bretaña francesa, es conocido por sus enormes bloques de granito, algunos con formas redondas, otros más peculiares, pero todos de gran tamaño y en un equilibrio tan peculiar como improbable. Uno de ellos, de más de 137 toneladas, es uno de los principales atractivos del bosque por una razón única: cualquier persona puede moverlo.

Suena increíble, pero esta roca que pesa prácticamente el doble que un tanque de guerra puede mecerse de un lado a otro con un simple toque y hasta con el viento.

La roca es conocida como “trembling rock” o “roche tremblante” (piedra tambaleante). Las decenas de videos que aparecen en YouTube cuando se teclea el apelativo no hacen más que validar su nombre: un movimiento mínimo es capaz de mecerla ligeramente, aunque se mantiene en su posición, sin riesgo de que ruede con consecuencias fatales.

The Trembling Rock of 137 tons! La roche tremblante!
Huelgoat - Roche Tremblante -Trembling Rock
La Roche Tremblante (The Trembling Rock) dans la foret de Huelgoat en HD

¿Cómo puede moverse una roca de 137 toneladas así? La respuesta es la posición de esta sobre una base más ancha que, aunque la mantiene en un equilibro casi perfecto, permite que se mueva ligeramente al ejercer fuerza en ciertas zonas. Es por eso que en todos los videos de la “trembling rock” se ve a las personas moviéndola desde el mismo punto.

Una foto del Bosque de Huelgoat, en Francia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y si bien el espectáculo de la peculiar roca del bosque de Huelgoat es completamente natural, el sitio guarda algo de misticismo. Y es que según una leyenda medieval, en este bosque descansa el rey Arturo, cuyo sueño eterno es custodiado por ni más ni menos que el mago Merlín.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Por qué el propulsor principal de Falcon Heavy de SpaceX se perdió en el océano?
falcon heavy space x

SpaceX ha perdido el propulsor central del núcleo de su cohete Falcon Heavy, después de que cayó al agua en condiciones de tormenta en el Océano Atlántico. Esta situación es particularmente desafortunada, pues ocurrió después de que el impulsor del cohete operacional más poderoso del mundo realizó un aterrizaje exitoso en un barco no tripulado de SpaceX el 11 de abril, al retornar de su segundo lanzamiento y su primera misión comercial.

"Durante el fin de semana, debido a las difíciles condiciones del mar, el equipo de recuperación de SpaceX no pudo asegurar el propulsor central para su viaje de regreso a Puerto Cañaveral", dijo la compañía en un comunicado. “A medida que las condiciones empeoraron con un oleaje de 8 a 10 pies, el propulsor comenzó a deslizarse y, finalmente, no pudo mantenerse sujetado. Si bien esperábamos traerlo de regreso intacto, la seguridad de nuestro equipo siempre tiene prioridad. No esperamos que las futuras misiones se vean afectadas".

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más