Skip to main content

¿Por qué una roca de 137 toneladas se mece en el bosque de Huelgoat?

El bosque de Huelgoat, ubicado en la Bretaña francesa, es conocido por sus enormes bloques de granito, algunos con formas redondas, otros más peculiares, pero todos de gran tamaño y en un equilibrio tan peculiar como improbable. Uno de ellos, de más de 137 toneladas, es uno de los principales atractivos del bosque por una razón única: cualquier persona puede moverlo.

Suena increíble, pero esta roca que pesa prácticamente el doble que un tanque de guerra puede mecerse de un lado a otro con un simple toque y hasta con el viento.

Vídeos Relacionados

La roca es conocida como “trembling rock” o “roche tremblante” (piedra tambaleante). Las decenas de videos que aparecen en YouTube cuando se teclea el apelativo no hacen más que validar su nombre: un movimiento mínimo es capaz de mecerla ligeramente, aunque se mantiene en su posición, sin riesgo de que ruede con consecuencias fatales.

The Trembling Rock of 137 tons! La roche tremblante!
Huelgoat - Roche Tremblante -Trembling Rock
La Roche Tremblante (The Trembling Rock) dans la foret de Huelgoat en HD

¿Cómo puede moverse una roca de 137 toneladas así? La respuesta es la posición de esta sobre una base más ancha que, aunque la mantiene en un equilibro casi perfecto, permite que se mueva ligeramente al ejercer fuerza en ciertas zonas. Es por eso que en todos los videos de la “trembling rock” se ve a las personas moviéndola desde el mismo punto.

Una foto del Bosque de Huelgoat, en Francia

Y si bien el espectáculo de la peculiar roca del bosque de Huelgoat es completamente natural, el sitio guarda algo de misticismo. Y es que según una leyenda medieval, en este bosque descansa el rey Arturo, cuyo sueño eterno es custodiado por ni más ni menos que el mago Merlín.

Recomendaciones del editor

¿Se puede volver a ver el concierto de Daft Punk en Twitch?
Un año después de su separación, el dueto francés Daft Punk retransmite un raro concierto en Twitch; te decimos si es posible volver a verlo.

Exactamente un año después de que el dueto francés Daft Punk anunció su separación, la banda retransmitió un concierto en Twitch que, pese a haber sido proyectado en una plataforma de video bajo demanda, no es posible volver a ver.

La transmisión del concierto fue especial por varias razones: primero, porque se trató de una extraña presentación que corresponde a la época en la que el dueto tocaba sin sus icónicos casos, la cual se realizó el 12 de diciembre de 1997 en Los Ángeles, Estados Unidos; segundo, porque se compartió en el llamado “Twosday” a las 2:22 hora del Pacífico, por lo que escrito se habría visto como 2:22:2:22:22.

Leer más
Úrsula Corberó, “Tokio”, se luce en el programa de Jimmy Fallon
ursula corbero jimmy fallon the tonight show rsula corber

Si bien fue desplazada luego del estreno de El juego del calamar, La casa de papel (Money Heist) sigue siendo una de las series más exitosas de Netflix.

La producción española acaba de presentar la segunda parte de su temporada final, por lo que la ficción está más vigente que nunca.

Leer más
Adele convence a Spotify de quitar el modo aleatorio en sus álbumes
adele spotify modo reproduccion aleatoria 30

La cantante británica Adele lanzó un nuevo disco después de cinco años de silencio musical y aprovechó para hacerle una petición a la plataforma de reproducción de música Spotify.

Adele solicitó al servicio desde su perfil de Twitter que eliminara la opción de reproducción aleatoria predeterminada en todos sus álbumes, después del lanzamiento de 30, su último trabajo de estudio. “Nuestro arte cuenta una historia y nuestras historias deberían ser escuchadas en el orden en que fueron planeadas. No pensamos ni cuidamos la lista de canciones de nuestros álbumes sin motivo alguno. Gracias a Spotify por escucharnos”, dijo Adele en un tuit.

Leer más