Skip to main content

Rusia desarrolla unidad militar con tanques robot

La agencia estatal de noticias TASS informa que el Ejército ruso está creando su primera unidad militar armada que cuenta con verdaderos tanques robóticos asesinos.

Se trata del Uran-9, un tanque manejado a control remoto que puede ser equipado con torretas de 30 mm, lanzallamas y misiles antitanque, una prueba más de que los conflictos bélicos del futuro serán protagonizados por sistemas de armas automatizados que se enfrentarán en el campo de batalla.

“Tal y como informó el jefe del Estado Mayor del Ejército, Vasili Tonkoshurov, al ministro de Defensa, se creará la primera unidad con robots de ataque en las Fuerzas Armadas rusas para operar cinco sistemas robóticos Uran-9 o 20 vehículos de combate”, anunció el Ministerio de Defensa ruso citado por TASS.

Por ahora, estas unidades avanzadas se desarrollan en las instalaciones de uno de los centros de investigación científica del Ministerio de Defensa.

Imagen de referencia. Getty Images.

Así, a los tanques Uran-9 pronto se unirán a otros robots que desempeñan una serie de trabajos diferentes.

“Esperamos seguir ampliando la gama de robots que, por supuesto, ya son demandados en el Ejército hoy en día”, señaló el ministro de Defensa Sergei Shoigu.

“Serán robots pesados (para la retirada de minas) y todo lo relacionado con el desarrollo ulterior de los robots exploradores, de radiación y de reconocimiento químico”.

Cabe recordar que los robots Uran-9 ya hicieron su estreno en Siria hace algunos años. Sin embargo, en ese entonces (2018) los vehículos no estuvieron a la altura y presentaron una serie de desperfectos.

Tanto la empresa constructora como las autoridades rusas han asegurado que estas fallas ya fueron solucionadas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más