Skip to main content

Cyclocar: el auto volador que Rusia desarrolla con fines militares

La Fundación de Investigación Avanzada de Rusia desarrolla un auto volador denominado Cyclocar, que se encuentra en una fase prototipo de 60 kilogramos.

Además, el dispositivo ya logró volar gracias a un sistema de propulsión de hélice cíclica de gran respuesta.

Recommended Videos

Los encargados del desarrollo del vehículo esperan que un Cyclocar de tamaño completo, largo alcance, seis asientos y capacidad para hasta 600 kilogramos esté listo para vuelos de prueba en 2022. La idea es comenzar la producción en masa en 2024.

Cyclocar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo funciona?

La aeronave despega de manera vertical y es impulsada por cuatro propulsores cilíndricos. Dentro de esta especie de tambores a los lados del aparato hay una serie de palas que cambian de ángulo a medida que giran dentro del cilindro.

Junto a este sistema de desplazamiento, los encargados esperan hacer del Cyclocar un vehículo con un sistema de propulsión híbrido, con propulsión eléctrica completa y un generador de combustión de rango extendido.

Cyclocar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De esta forma, el auto podría llegar a una velocidad de 250 km/h y su alcance sería de 500 km gracias a la densidad energética de la gasolina.

También se podría pilotar manualmente o como vehículo aéreo autónomo.

Un video publicado por la fundación evidencia cómo sería el vuelo en vertical del Cyclocar, además se sugiere que su uso podría comenzar como parte de un proyecto militar.

Visto a la distancia, no da la impresión de que el vehículo pueda volar. Sin embargo, no solo es capaz de despegar, también puede cambiar de dirección al instante en el aire sin sobrecargar los motores.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk cree que los autos chinos demolerán el mercado
¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?

No es un misterio para nadie que los autos chinos han llegado para quedarse, de hecho en Latinoamérica han ganado un terreno importantísimo en el mercado diesel. Pero ahora el magnate y CEO de Tesla, Elon Musk, cree que también dominarán la industria de los vehículos eléctricos.
Las acciones de Tesla cayeron un 7,5 por ciento en las operaciones previas a la comercialización del jueves 25 de enero.

El cuarto trimestre marcó la primera vez que Tesla perdió el liderazgo en las ventas mundiales de vehículos eléctricos ante el fabricante de automóviles chino BYD.
El director ejecutivo, Elon Musk, dijo a los analistas en una llamada que los fabricantes de automóviles chinos son "las compañías automotrices más competitivas del mundo" y "tendrán un éxito significativo fuera de China".
La creciente competencia de BYD y otros fabricantes de automóviles chinos ha provocado una investigación antidumping por parte de funcionarios de la UE que podría conducir a la imposición de aranceles más altos. Y Musk, que alguna vez se burló de las marcas chinas de vehículos eléctricos, cree que ahora representan una amenaza existencial.
"Francamente, creo que si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las otras compañías automotrices del mundo", dijo Musk.

Leer más
Tesla prepara el lanzamiento de un nuevo auto eléctrico
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Tesla tiene como objetivo 2025 para lanzar un crossover compacto para el mercado masivo, y se especula cada vez más que podría ser el vehículo con mejor precio del fabricante de automóviles hasta el momento.

Tras la publicación el miércoles de un informe de Reuters en el que se afirma que Tesla ha estado informando a los proveedores de su plan para lanzar su primer vehículo nuevo desde el Cybertruck el año pasado, el jefe de Tesla, Elon Musk, confirmó durante una llamada posterior a los resultados que la compañía espera comenzar la producción de un vehículo eléctrico totalmente nuevo en sus instalaciones de Texas en la segunda mitad de 2025.

Leer más
Abrir tu auto con el celular debería ser ahora más seguro
abrir tu auto con el celular deberia ser mas seguro matthew brodeur ycfnrvk9hpq unsplash

El uso del botón de arranque desde hace años en los autos fue la primera gran revolución en movilidad, porque la clásica llave de partida quedaba relevada para coches más antiguos.

Y también hace un tiempo se está probando una nueva revolución en la apertura de los vehículos, el uso del celular por medio de llaves digitales.

Leer más