Skip to main content

Megaterremoto y tsunami arrasaron el desierto de Atacama hace 3,800 años

Un terremoto de 9.5 grados y un posterior tsunami con olas de hasta 20 metros (66 pies) devastaron Sudamérica hace 3,800 años. La investigación sobre la costa del Pacífico fue documentada por científicos de la Universidad de Chile y publicada en la revista Science Advances.

El movimiento se produjo en el norte de Chile, cerca de la frontera con Perú, por el contacto de las placas de Nazca y Sudamericana. Las olas ingresaron por el litoral del desierto de Atacama, el más árido del mundo y hogar de los observatorios astronómicos más modernos del planeta.

“La elevada magnitud alcanzada por este terremoto y tsunami causó un impacto tal, que pudo haber diezmado fuertemente las poblaciones costeras”, informó la institución. Después del cataclismo, los científicos advirtieron “cambios importantes en los modos de vida humana”.

El arqueólogo Diego Salazar explicó que el “evento pudo generar una mortalidad muy alta entre las personas”. La hipótesis estableció que tal vez motivó también “la migración de una cantidad importante de personas a otros territorios”.

Terremoto de 9,5 grados azotó Sudamérica hace 3,800 años
Crédito: Universidad de Chile. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A su vez, el geólogo Gabriel Easton dio cuenta de antiguas playas (“paleoplayas”) situadas a alturas de entre 4.0 y 7.0 metros (13 y 23 pies) del mar. Su formación “no puede ser explicada por cambios globales del nivel del mar, sino por levantamiento tectónico como producto de grandes terremotos”, fundamentó.

En su exploración geoarqueológica, el académico también registró señales del terremoto en el suelo del desierto de Atacama. “Lo que vemos acá es una grieta que afecta las capas arqueológicas que llegan a una edad de aproximadamente 4,000 años”, apuntó.

Según la Universidad de Chile, el cataclismo produjo cambios drásticos en las formas de habitar y relacionarse de las comunidades costeras a lo largo de cientos de kilómetros. En palabras de Salazar, “después de la ocurrencia del evento, siguen habiendo personas en el territorio, pero con menos densidad”.

“En los 1,000 años siguientes, parece recuperarse la población, porque reaparecen los cementerios, los sitios son más grandes y numerosos, lo que sugiere que se comienza a recuperar la demografía. Pero los asentamientos y los cementerios los ubican a mayor altura y a mayor distancia de la costa respecto de lo que sucedía antes del evento”, añadió.

El terremoto y tsunami de hace 3,800 años tuvo una magnitud similar al mayor jamás registrado en la ciudad chilena de Valdivia en 1960. Salazar indicó que “es probable que, en escalas de tiempo mayores, los terremotos ocurrieron con magnitudes que no tenemos registradas y para las puede que no estemos tan bien preparados”.

Finalmente, el estudio sugirió la posibilidad de que ocurra un terremoto de magnitud similar en la costa del norte de Chile. “Los planes de manejo tienen que calibrarse en función de esa posibilidad, en miras de la reducción del riesgo de desastres”, cerró el experto.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Windows puede tener un grave problema de seguridad en tus dedos
windows hello problema seguridad huella dactilar

DT
Los principales sensores que permiten la autenticación de huellas dactilares de Windows Hello no son tan seguros como esperaban los fabricantes. Los investigadores han descubierto fallas de seguridad en una serie de sensores de huellas dactilares utilizados en varias computadoras portátiles que funcionan con la función de autenticación de Windows Hello.

Los investigadores de seguridad de Blackwing Intelligence han descubierto que las computadoras portátiles fabricadas por Dell, Lenovo y Microsoft pueden tener su autenticación de huellas dactilares de Windows Hello fácilmente omitida debido a vulnerabilidades en los sensores que pueden hacer que los malos actores se apoderen de ellos a nivel del sistema.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
La UEFA Euro 2024 llega a EA Sports FC 24 y la versión Mobile
uefa euro 2024 ea sports fc 24

EA SPORTS FC 24 | UEFA Euro 2024 Announce Trailer

Una nueva actualización tendrá EA Sports FC 24, se trata de la UEFA EURO 2024, que llegará a la versión normal  y a EA SPORTS FC Mobile.

Leer más