Skip to main content

Dyson hace un secador de pelo que es silencioso, potente y también caro

En pocos meses, el zumbido del secador de pelo en un salón de belleza podría ser un poco más bajo gracias a Dyson. Y es que a esta firma le gusta, sin duda, centrarse en la succión y en el flujo de aire. En realidad por eso no sorprende que su primer producto de belleza sea un secador de pelo.

Recommended Videos

La compañía ha presentado su secador Supersonic de $ 399 dólares. Gris y púrpura, este secador de pelo de Dyson se asemeja más bien al mango de la ducha o a un micrófono que a un utensilio de belleza.

Relacionado: Científicos japoneses crean piel artificial que puede sudar y crecer pelo

Le costó a Dyson cuatro años y $ 71 millones de dólares desarrollar este secador, que incluye su nuevo motor digital V9. En 2013, sus patentes revelaron que la compañía estaba trabajando en un secador de pelo «silencioso».

Dyson asegura que el dispositivo reduce la agitación y su motor de propulsión 13 emite un tono que es inaudible para el oído humano. Es menos ruidoso y no quema el cabello, promete la compañía.

El dispositivo contiene un termistor, es decir, una resistencia que mide la temperatura 20 veces por segundo, por lo que el microprocesador puede ajustar la cantidad de calor suministrada, dependiendo de la opción, de las cuatro que tiene, se seleccione.

El aire pasa a una corriente de alta presión en un ángulo de 20 grados y hay tres configuraciones diferentes de resistencia. También hay una opción para obtener aire frío cuando el cabello esté seco.

Los tres accesorios que lleva son un concentrador de aire, una boquilla para un flujo de aire más ancho y un difusor para evitar el encrespamiento.

Y, en última instancia, el Supersonic de 1,82 libras soluciona cuatro problemas muy habituales en un secadores de pelo tradicionales, tal y como el fundador de la empresa, James Dyson, subraya: normalmente son pesados, ineficientes, muy ruidosos y dañinos.

El Dyson Supersonic, sin embargo, no saldrá a la venta hasta el próximo otoño y sólo estará disponible a través de la web de Dyson o Sephora. Tendremos que esperar hasta entonces para ver si este secador de casi $ 400 dólares hace todo lo que promete.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Drag Her!: el juego de peleas de la comunidad drag queen
Un estudio independiente trabaja en Drag Her!, un videojuego de peleas protagonizado por drag queens y que podría estrenarse en PC y Nintendo Switch.

Un estudio independiente trabaja en Drag Her!, un videojuego de peleas protagonizado por drag queens.

El título busca obtener $69,000 dólares para su producción, por lo que realiza una campaña de fondeo colectivo en la plataforma Kickstarter. Al cierre de la edición de esta nota, Drag Her ha conseguido cerca de $19,000 dólares; su campaña de fondeo se extenderá por 23 días más.

Leer más
Viral conspirativo de COVID-19 y chips 5G es un pedal de guitarra
Un teléfono con señal 5G

Las teorías conspirativas en torno al COVID-19 no cesan. Ni siquiera con la constatación de que más de 80 millones de personas han contraído la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y cerca de 1.8 millones han fallecido a nivel global.

Desde que estalló la pandemia del COVID-19, numerosas teorías conspirativas han inundado las redes sociales. Pero la que vincula la enfermedad con la instalación de chips –culpando, de paso, al fundador de Microsoft Bill Gates–, ha sido una de las más recurrentes.

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más