Skip to main content

¿Qué dijo un pelo de Beethoven sobre su genoma en 2023?

Un mechón del cabello de Ludwig van Beethoven entregó en 2023, es decir más de 220 años después, interesantes conclusiones sobre el genoma del músico y las causas exactas de su muerte.

Un equipo de investigadores que informó en la revista Current Biology el 22 de marzo ha cumplido parcialmente su deseo al analizar el ADN que levantaron y reconstruyeron a partir de mechones de su pelo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nuestro objetivo principal era arrojar luz sobre los problemas de salud de Beethoven, que incluyen la pérdida auditiva progresiva, que comenzó a mediados y finales de los 20 años y finalmente lo llevó a ser funcionalmente sordo en 1818», dijo Johannes Krause del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.

Recommended Videos

«No pudimos encontrar una causa definitiva para la sordera o los problemas gastrointestinales de Beethoven», dice Krause. «Sin embargo, descubrimos una serie de factores de riesgo genéticos significativos para la enfermedad hepática. También encontramos evidencia de una infección con el virus de la hepatitis B en al menos los meses previos a la enfermedad final del compositor. Esos probablemente contribuyeron a su muerte».

El cromosoma Y de Beethoven no coincide con el de ninguno de los cinco parientes modernos que llevan el mismo apellido y comparten, sobre la base de los registros genealógicos, un ancestro común con la línea paterna de Beethoven. El hallazgo apunta a un «evento» extramatrimonial en algún lugar a lo largo de las generaciones por parte del padre de Beethoven.

«Este hallazgo sugiere un evento de paternidad extrapar en su línea paterna entre la concepción de Hendrik van Beethoven en Kampenhout, Bélgica en c.1572 y la concepción de Ludwig van Beethoven siete generaciones más tarde en 1770, en Bonn, Alemania», dice Tristan Begg, ahora en la Universidad de Cambridge, Reino Unido.

El ADN extraído del cabello de Beethoven es genéticamente más similar al de las personas que viven en la actual Renania del Norte-Westfalia, consistente con la ascendencia alemana conocida de Beethoven, dice Begg. Los estudios futuros de las muestras de Beethoven recolectadas a lo largo del tiempo podrían ayudar a aclarar cuándo se infectó con hepatitis B.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más