Skip to main content

Drag Her!: el juego de peleas de la comunidad drag queen

Un estudio independiente trabaja en Drag Her!, un videojuego de peleas protagonizado por drag queens.

El título busca obtener $69,000 dólares para su producción, por lo que realiza una campaña de fondeo colectivo en la plataforma Kickstarter. Al cierre de la edición de esta nota, Drag Her ha conseguido cerca de $19,000 dólares; su campaña de fondeo se extenderá por 23 días más.

Drag Her! es un juego de peleas 2D rápido, fabuloso y frenético que cuenta con un elenco con la realeza drag, incluida Alaska 5000, Kim Chi y una creciente selección de personajes secundarios”, destacan sus creadores en su página de Kickstarter.

El estudio, llamado Fighting Chance Games, está compuesto por nueve integrantes con experiencia en productoras como Blizzard, Warner Bros. Games y Schell.

Debido a que el videojuego tiene gráficos caricaturizados y un gameplay 2D, el estudio destaca que los ilustradores y animadores tienen experiencia en Nickelodeon, Adult Swim y Skullgirls.

Al ser un videojuego de peleas ligado a la comunidad drag, tiene una narrativa que retoma buena parte del estilo por el que son conocidos estos personajes de la cultura LGBTQI+.

De hecho, varias de las drags que estarán disponibles en el juego son conocidas por su participación en shows como RuPaul’s Drag Race The Bouleet Brothers.

Drag Her! está planeado para debutar en PC y macOS, y se estima que el juego podría tener una adaptación para Nintendo Switch. Actualmente, cuenta con una versión demo para PC que puedes descargar aquí.

Si te interesa apoyar el juego, puedes donar desde $1 dólar y recibir noticias sobre su desarrollo hasta $10,000 dólares, mecenazgo que da la posibilidad de diseñar un escenario para el juego ayudado por el equipo desarrollador.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Arrestan a famoso protagonista de «El Precio de la Historia»
arrestan a corey harrison el precio de la historia

Seguramente has visto el famoso programa de History Channel, "El Precio de la Historia", y ahí es donde se hace visible el nombre de Corey Harrison, quien se hace llamar Big Hoss en el programa.

¿Qué pasó exactamente?:

Leer más
El otro 11 de septiembre: videos gratis en Youtube para entender la tragedia de Chile
11 de septiembre chile videos gratis youtube salvador allende

El mundo suele asociar el 11 de septiembre con la dramática tragedia del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, y por supuesto que ese 2001 cambió para siempre todo, pero mucho antes, hubo otro 11 de septiembre que marcó a fuego a las democracias en el contexto de la Guerra Fría: en 1973 las Fuerzas Armadas derrocan con un sangriento atentado al Palacio de la Moneda de Chile, al presidente Salvador Allende.

Fue un hito para Latinoamérica y el mundo entero que cumple 50 años, y que muestra al cruento dictador Augusto Pinochet perpetrando una de los regímenes totalitarios más oscuros de la historia.

Leer más