Skip to main content

¿Qué pasa con los océanos?: cambian de color y es peligroso

Los océanos del mundo están cambiando de color a un ritmo alarmante. Este cambio de color es causado por una serie de factores, incluyendo el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

Todo esto fue revisado en 20 años por un equipo de investigadores que revisó datos del satélite MODIS-Aqua.

Recommended Videos

El cambio climático está causando que los océanos se calienten y se vuelvan más ácidos. Esto está matando a los corales, que son los principales productores de oxígeno en los océanos. Los corales también son el hogar de una gran variedad de vida marina, por lo que su muerte está teniendo un impacto devastador en la biodiversidad marina.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ese cambio más rápido es gracias a la reflectancia de detección remota, que se refiere a instantáneas del color del océano basadas en la luz reflejada. Procesar estas instantáneas es, de alguna manera, más sencillo que tratar de medir las poblaciones de fitoplancton utilizando otros métodos, como las estimaciones de clorofila.

«La reflectancia de la teledetección, y por lo tanto la ecología de la superficie del océano, ha cambiado significativamente en una gran fracción del océano en los últimos 20 años», escriben los investigadores en su artículo publicado en la revista Nature.

La contaminación también está contribuyendo al cambio de color de los océanos. Los productos químicos y los residuos plásticos están contaminando los océanos y matando a los peces y a otras criaturas marinas. También está bloqueando la luz solar, lo que está afectando al crecimiento de las plantas marinas.

«En conjunto, estos resultados sugieren que los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en los ecosistemas microbianos marinos de superficie, pero aún no se han detectado», comentan los investigadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el Targaryen que aparecerá en «El Caballero de los Siete Reinos»
Daeron Targaryen

En 2025 no tendremos House of the Dragon, pero otra serie del universo de Game of Thrones nos mantendrá ocupados hasta ese entonces, se trata de "El Caballero de los Siete Reinos", producción que se basa en las novelas cortas Tales of Dunk y Egg de George R.R. Martin.

Y para no echar tanto de menos a los Targaryen, habrá también uno acá en esta serie de seis episodios.

Leer más
WhatsApp explica cómo y por qué cambió el diseño de la aplicación
whatsapp explica cambio diseno dise  o

Desde hace unos días, millones de usuarios de Android e iOS de WhatsApp alrededor del mundo están experimentando un cambio de diseño en la aplicación. Con una nueva interfaz, íconos renovados y mejor agrupación del contenido.

Idit Yaniv, vicepresidenta y jefa de diseño de WhatsApp, Meta, explicó con mayor detalle y profundidad los cambios en el diseño:

Leer más
Qué es el Día de la Marmota y por qué se celebra
Una marmota (roedor).

Si te gusta el cine, probablemente sabes de qué se trata la popular celebración del Día de la Marmota gracias a la película homónima de 1993 protagonizada por Bill Murray.

El filme popularizó esta tradición para referirse a algo que se repite una y otra vez. Pero ¿alguna vez te has preguntado a qué se debe esta celebración y qué tiene que ver el roedor en todo esto? Aquí te lo aclaramos.

Leer más