Skip to main content

Pedazo del transbordador Challenger fue encontrada en el Océano Atlántico

Un inédito descubrimiento tras más de 37 años de la tragedia hizo un equipo del History Channel, que en el Océano Atlántico frente a la costa de Florida, halló restos del transbordador Challenger, tristemente célebre por su explosión el 28 de enero de 1986.

El descubrimiento fue realizado por un equipo de documentales de History Channel que buscaba los restos de un avión de la Segunda Guerra Mundial, según un comunicado de prensa de la NASA. Los buzos notaron lo que se describió como un «gran objeto hecho por el hombre», parcialmente cubierto de arena. Debido a la «proximidad a la costa espacial de Florida» y la «construcción moderna y presencia de azulejos cuadrados de 8 pulgadas», el equipo del documental alertó a la NASA sobre su descubrimiento.

Recommended Videos

El History Channel publicó un video del descubrimiento en las redes sociales, llamándolo el «primer descubrimiento de restos del transbordador espacial Challenger de 1986 en más de 25 años».

What they uncover off the coast of Florida, outside of the Triangle, marks the first discovery of wreckage from the 1986 Space Shuttle Challenger in more than 25 years. Don’t miss the premiere of The Bermuda Triangle: Into Cursed Waters on Tuesday, November 22 at 10/9C. pic.twitter.com/LWUoFXxEnK

— HISTORY (@HISTORY) November 10, 2022

El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo que el descubrimiento brinda a las personas de todo el mundo «la oportunidad de hacer una pausa una vez más» y pensar en las vidas perdidas en la tragedia.

«Si bien han pasado casi 37 años desde que siete exploradores audaces y valientes perdieron la vida a bordo del Challenger, esta tragedia quedará grabada para siempre en la memoria colectiva de nuestro país. Para millones de personas en todo el mundo, incluido yo mismo, el 28 de enero de 1986, todavía se siente como ayer», dijo Nelson. «Este descubrimiento nos da la oportunidad de hacer una pausa una vez más, elevar los legados de los siete pioneros que perdimos y reflexionar sobre cómo esta tragedia nos cambió».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más