Skip to main content

El rover Curiosity envía una de las imágenes más maravillosas de Marte

Si viviéramos al menos una década adelante, la siguiente imagen que compartió la NASA, tomada por el rover Curiosity, bien podría ser una de las postales que los primeros astronautas en Marte enviarían a sus seres queridos a 399 millones de kilómetros de distancia.

Una panorámica de Marte tomada por el rover Curiosity el 16 de noviembre de 2021
Una de las fotos más hermosas de Marte tomadas por el Curiosity. Foto: NASA/JPL-Caltech. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Te envío esta foto de Marte. Todo luce desértico y aunque extraño la Tierra, estar aquí no deja de ser fascinante. Por cierto, eso que se ve al centro es el Monte Sharp”, podría ser la leyenda que acompaña la hipotética postal.

Pero la imagen no la envió ningún astronauta, sino Curiosity, el rover que explora Marte desde el 5 de agosto de 2012. A su paso por el planeta rojo, este ha captado cientos de imágenes de gran interés científico, pero pocas tienen el esplendor natural de la foto tomada el pasado 16 de noviembre.

La postal fue captada por las cámaras de navegación del rover, que solo toman imágenes a blanco y negro de baja resolución. Sin embargo, cuando estas llegaron a los ojos de la NASA, ordenaron al Curiosity regresar a tomar más fotografías hasta lograr una panorámica. Ya en la Tierra, los expertos de la NASA se encargaron de dotarla de color.

Si se mira con detenimiento, se observará que el cielo tiene distintas tonalidades. Son colores artificiales que la NASA decidió usar para representar que la foto se tomó en distintos momentos, aunque todos el 16 de noviembre de 2021. Cabe señalar que en Marte el cielo no es azul ni tampoco naranja, sino más bien de un color amarillento, muy similar al que aparece en la parte superior izquierda de la foto.

También, en otro detalle de trivia, la elevación que se ve a la derecha del Curiosity es la montaña Rafael Navarr, bautizada así por la NASA en honor al científico mexicano que murió el pasado 28 de enero de 2021 y que fue parte del equipo que desarrolló las herramientas de análisis del Curiosity.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
Curiosity lucha por subir una pendiente en Marte
rovers de marte kilometros recorridos curiosity

El rover Curiosity está subiendo lentamente al Monte Sharp, una montaña de 3 millas de altura en Marte. Las montañas son útiles para estudiar ya que sus empinadas laderas pueden revelar capas de material depositadas con el tiempo, como una cápsula del tiempo geológica. Pero al igual que levantar una montaña es un desafío para los humanos, también puede ser complicado para los rovers. Curiosity recientemente tomó una pendiente particularmente empinada y resbaladiza, marcando su ascenso más desafiante hasta la fecha.

La dificultad del terreno para que pase un rover depende de una serie de factores, incluyendo qué tan empinado es, qué tan resbaladiza es la arena y qué obstáculos como rocas o rocas afiladas están presentes. Este ascenso, que el rover abordó durante mayo y junio, tenía todo lo anterior, incluida una inclinación de 23 grados. "Si alguna vez has intentado correr por una duna de arena en una playa, y eso es esencialmente lo que estábamos haciendo, sabes que es difícil, pero también había rocas allí", dijo Amy Hale, conductora del rover Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en un comunicado.
Este mapa muestra la ruta que el rover Curiosity Mars de la NASA tomó de mayo a julio para completar la escalada más difícil de la misión. Comenzando en "Marker Band Valley" (el área más oscura en la parte superior central), la ruta se muestra en blanco, con puntos que indican cada parada que hizo el rover. NASA/JPL-Caltech/USGS-Flagstaff/Universidad de Arizona
Los conductores del rover como Hale planean la ruta más segura posible para que el rover viaje para llevarlo a donde necesita ir, luego envían estos comandos al rover. Eso es necesario debido al retraso de las comunicaciones entre la Tierra y Marte, que puede ser de hasta 20 minutos dependiendo de las posiciones relativas de los planetas entre sí, lo que haría imposible conducir el rover en tiempo real. También permite una planificación más cuidadosa para garantizar que no se dañe al rover.

Leer más
El rover de Marte de la NASA se maravilla con el gran bicho raro
rover marte nasa bicho raro pia25962

El rover Perseverance de la NASA ha estado ocupado explorando Marte desde que aterrizó allí de manera espectacular en febrero de 2021.

El vehículo del tamaño de un automóvil está equipado con un montón de herramientas científicas y cámaras para ayudarlo en su búsqueda para encontrar evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante. También está reuniendo muestras de roca y suelo marciano para regresar a la Tierra en la ambiciosa misión Mars Sample Return. Además, la misión actual ofrece la oportunidad de probar la tecnología robótica que podría desarrollarse aún más para la primera misión tripulada a Marte.

Leer más