Skip to main content

El rover Curiosity envía una de las imágenes más maravillosas de Marte

Si viviéramos al menos una década adelante, la siguiente imagen que compartió la NASA, tomada por el rover Curiosity, bien podría ser una de las postales que los primeros astronautas en Marte enviarían a sus seres queridos a 399 millones de kilómetros de distancia.

Una panorámica de Marte tomada por el rover Curiosity el 16 de noviembre de 2021
Una de las fotos más hermosas de Marte tomadas por el Curiosity. Foto: NASA/JPL-Caltech. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Te envío esta foto de Marte. Todo luce desértico y aunque extraño la Tierra, estar aquí no deja de ser fascinante. Por cierto, eso que se ve al centro es el Monte Sharp”, podría ser la leyenda que acompaña la hipotética postal.

Recommended Videos

Pero la imagen no la envió ningún astronauta, sino Curiosity, el rover que explora Marte desde el 5 de agosto de 2012. A su paso por el planeta rojo, este ha captado cientos de imágenes de gran interés científico, pero pocas tienen el esplendor natural de la foto tomada el pasado 16 de noviembre.

La postal fue captada por las cámaras de navegación del rover, que solo toman imágenes a blanco y negro de baja resolución. Sin embargo, cuando estas llegaron a los ojos de la NASA, ordenaron al Curiosity regresar a tomar más fotografías hasta lograr una panorámica. Ya en la Tierra, los expertos de la NASA se encargaron de dotarla de color.

Si se mira con detenimiento, se observará que el cielo tiene distintas tonalidades. Son colores artificiales que la NASA decidió usar para representar que la foto se tomó en distintos momentos, aunque todos el 16 de noviembre de 2021. Cabe señalar que en Marte el cielo no es azul ni tampoco naranja, sino más bien de un color amarillento, muy similar al que aparece en la parte superior izquierda de la foto.

También, en otro detalle de trivia, la elevación que se ve a la derecha del Curiosity es la montaña Rafael Navarr, bautizada así por la NASA en honor al científico mexicano que murió el pasado 28 de enero de 2021 y que fue parte del equipo que desarrolló las herramientas de análisis del Curiosity.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Echa un vistazo a esta increíble panorámica de Marte
marte increible panoramica

El rover Curiosity ha estado en Marte desde 2012, y en ese tiempo ha conducido más de 20 millas, lo que puede no parecer mucho, pero es una larga distancia para un rover que viaja a velocidades lentas y cuidadosas que son algo menos que el caracol de jardín promedio. El rover ahora ha llegado al final de un área que ha estado explorando durante el último año, un canal llamado Gediz Vallis, pero antes de continuar, el rover tomó una serie de imágenes del área, que puedes explorar en este panorama de la NASA:

Curiosity Rover Leaves Gediz Vallis Channel (360 View)

Leer más
Mira el video de Marte de un «ojo saltón» durante un eclipse solar
sonda nasa muestra amanecer marte

A medida que continúa su minuciosa búsqueda de vida microbiana en Marte, el rover Perseverance de la NASA también ha estado informando de sucesos de otro mundo que ocurren durante sus aventuras.

Recientemente, por ejemplo, una de sus muchas cámaras a bordo capturó algunas imágenes notables de un eclipse solar mientras Fobos, una de las dos lunas de Marte, pasaba entre el planeta rojo y el sol.

Leer más
Siga el viaje de 18 millas del rover a Marte en el mapa animado
perseverance increible imagen marte

Perseverance Mars Rover Drive Path Animation

La NASA ha compartido una fascinante animación que muestra la ruta tomada por el rover Perseverance en Marte desde su llegada allí en febrero de 2021.

Leer más