Skip to main content

Las sorprendentes imágenes de nubes en Marte captadas por Curiosity

Aún es muy poco lo que la humanidad conoce sobre Marte, por eso nos maravillamos con cada una de las imágenes que nos llegan desde el Planeta Rojo.

Una de las más sorprendentes de las últimas semanas ha sido la captada por el rover Curiosity de la NASA que ha registrado unas singulares fotografías de nubes en Marte.

«Borrascas llenas de cristales de hielo que dispersaban la luz del sol poniente, algunas de ellas brillando con color», señala una entrada en el sitio de la NASA.

Nubes en Marte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con la agencia, las nubes son raras en la atmósfera del planeta, pero suelen formarse en su ecuador durante la época más fría del año.

Las imágenes, además de impresionantes, aportan nuevos conocimientos al equipo detrás del vehículo de exploración espacial. De hecho, los científicos consideran que estas nubes son más altas para lo que se suele esperar en Marte.

Los encargados creen que se trata de nubes de hielo causadas por el dióxido de carbono congelado, lo que podría revelar mucho más sobre los cielos marcianos.

La NASA también ha explicado que estas nubes eran más fáciles de ver con las cámaras de navegación en blanco y negro que lleva Curiosity, pero que el registro a color muestra mejor los brillos de las nubes.

Por último, estas imágenes también sirven para recordar que Marte no es un planeta estático como en algún momento se pensó, sino que presenta un clima cambiante y que pudo haber tenido vida en un pasado lejano.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
Helicóptero de NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha establecido un nuevo récord de vuelo en el planeta rojo.

En su vuelo número 59 hace solo unos días, la máquina similar a un dron alcanzó una altitud de 20 metros, superando su récord anterior, establecido en diciembre del año pasado, en 6 metros.

Leer más
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más