Skip to main content

Curiosity comparte un increíble recorrido panorámico en Marte

La NASA celebra nueve años de exploración en Marte. Como parte del festejo compartió un impresionante registro que muestra una panorámica del interior del cráter Gale, captado por el rover Curiosity.

Se trata de un video de casi tres minutos que evidencia qué lugares ha recorrido el vehículo, hacia dónde se dirige ahora y qué es lo que hemos aprendido en los últimos años.

Recommended Videos

Esta panorámica muestra el trayecto de Curiosity por la ladera del monte Sharp y el desvío que tuvo que tomar para esquivar una gran capa de arena marciana.

El registro entrega información útil sobre la evolución del planeta a lo largo de los años, ya que la región explorada por el rover antes estuvo conformada por rocas ricas en arcilla formadas en lagos. Sin embargo, en la misma región ahora se encuentran rocas llenas de minerales salados conocidos como sulfatos.

“Las rocas que hay aquí comenzarán a decirnos cómo este planeta que alguna vez fue húmedo se transformó en el Marte seco que existe hoy y cuánto tiempo persistieron los ambientes habitables incluso después de que eso sucediera”, explicó Abigail Fraeman, científica adjunta del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Esta panorámica fue registrada el 3 de julio cerca de la montaña Rafael Navarro, llamada así por un astrobiólogo que trabajó en la misión y falleció este año.

El registro está compuesto de 129 imágenes individuales cuyos colores han sido editados para replicar cómo se vería Marte bajo el tipo de luz diurna a la que estamos acostumbrados en la Tierra, según lo detallado por la NASA en un comunicado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un rover de la NASA en Marte tiene un agujero gigante en sus ruedas
rover curiosity nasa agujero ruedas

Si la llanta de su automóvil falla, es cuestión de cambiarla usted mismo o pedirle a alguien que lo haga por usted. Para los rovers en Marte, ninguna de las dos opciones está disponible.

La buena noticia es que las ruedas de los vehículos robóticos de la NASA son lo suficientemente robustas como para seguir rodando incluso después de sufrir daños graves.

Leer más
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más
Echa un vistazo a este increíble atlas de nubes de Marte
increible atlas nubes marte

Fotografiar un hermoso cielo es una gran pasión para muchos aquí en la Tierra, pero también puede ser igual de impactante en otro planeta. Los investigadores presentaron recientemente un nuevo e impresionante "atlas de nubes" de Marte: una base de datos que contiene 20 años de imágenes de nubes y tormentas observadas en el planeta rojo.

El atlas de nubes está disponible en línea, invitando a navegar por las muchas imágenes del clima marciano capturadas por la nave espacial Mars Express. Esta misión de la Agencia Espacial Europea ha estado en órbita alrededor de Marte desde 2005 y ha tomado cientos de imágenes del planeta utilizando su instrumento de cámara estéreo de alta resolución (HRSC).
Esta imagen muestra dos fenómenos atmosféricos: las líneas curvas blancas son nubes de ondas gravitatorias, mientras que las áreas marrones son polvo levantado del suelo por el viento. El cambio de color visible en el evento de levantamiento de polvo podría ser indicativo de vientos muy rápidos, un fenómeno que actualmente está siendo investigado por otros miembros del equipo. ESA/DLR/FU Berlín
"Las nubes en Marte son tan diversas y fascinantes como las que vemos en nuestros cielos en la Tierra, con algunas características únicas del Planeta Rojo", dijo Daniela Tirsch de la agencia espacial alemana DLR, quien presentó el trabajo en el Congreso de Ciencia Europlanet esta semana.

Leer más