Skip to main content

Montaña en Marte llevará nombre de científico mexicano

Científicos de la NASA dieron a conocer que una montaña en Marte llevará el nombre del científico mexicano Rafael Navarro, quien murió el 28 de enero de 2021 y fue parte del equipo que desarrolló las herramientas de análisis del robot Curiosity.

Una fotografía del científico mexicano de la UNAM Rafael Navarro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un comunicado difundido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se detalló que la montaña Rafael Navarro es una elevación de 120 metros de altura localizada en los alrededores del Monte Sharp, al noroeste del cráter Gale.

Reconoce la NASA a Rafael Navarro, investigador de la UNAM recientemente fallecido, dándole a una montaña de Marte su nombre.
Sigue leyendo en el nuevo número de #GacetaUNAM: https://t.co/YBtVlL3T1P pic.twitter.com/RQimGfmdWh

— IISUNAM (@IISUNAM) April 5, 2021

El monte Rafael Navarro se encuentra en una región rica en arcilla y minerales sulfatados. El análisis de las rocas encontradas y analizadas por el explorador Curiosity comprender mejor el proceso de cambio climático en Marte, clave para la terraformación del planeta.

La UNAM precisó que aunque es la Unión Astronómica Internacional el organismo encargado de asignar los nombres de o en cuerpos celestes, la NASA se encargará de agilizar el trámite ante la institución.

El rover Curiosity de la NASA se toma una selfie en Marte
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Determinamos que sería una buena forma de honrar a nuestro colaborador y amigo Rafael Navarro González”, dijo Paul Mahaffy, líder del grupo de expertos que comanda la misión Curiosity en Marte.

“Fue un buen amigo y un científico dedicado; fue un privilegio y honor para el equipo de exploración de Marte trabajar con él por varios años”, añadió.

Rafael Navarro se graduó como biólogo en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1983. Para 1989, obtuvo el doctorado en química por la Universidad de Maryland.

En sus últimos años trabajó como coinvestigador del Experimento de Análisis Químico (SAM) del Laboratorio Móvil en Marte Curiosity como encargado de buscar condiciones geológicas similares entre Marte y el desierto de Atacama.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los rovers conquistadores de Marte llegan en este set de Lego
lego perseverance ingenuity marte 42158 lifestyle envr 2

Un nuevo e impresionante set de Lego se estrenó este 23 de mayo, se trata de Lego Technic, una réplica de los rovers Perseverance y el helicóptero Ingenuity de Marte.

Viene además con el incentivo de ser un producto temático espacial STEM diseñado para alentar a los niños a aprender más sobre ingeniería.

Leer más
Esto hacen los mexicanos en internet: radiografía completa de uso
mexicanos internet 2023 bhargava marripati 7ldbkpwahj4 unsplash

En el marco de la celebración del Día de Internet 2023, en la Cámara de Diputados, la Asociación de Internet MX presentó los resultados del 19° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2023, que revela cómo la pandemia aceleró la adopción de tecnologías digitales en el país, generando una transformación digital y social significativa.

Este estudio fue llevado a cabo en colaboración con la plataforma Knowsy AI una herramienta impulsada por IA y desarrollada en México para la recolección y análisis de datos en ecosistemas digitales, que permitió obtener información más detallada y precisa sobre los hábitos de los usuarios.

Leer más
Perseverance muestra un registro de antiguo río salvaje en Marte
perseverance registro antiguo rio salvaje marte r  os mapa 1

Un antiguo río salvaje y de mucha profundidad que pasaba cerca del cráter Jezero, es lo que dejó en evidencia el rover Perseverance de la NASA en fotos que envío desde Marte.

Comprender estos ambientes acuosos podría ayudar a los científicos en sus esfuerzos por buscar signos de vida microbiana antigua que puedan haberse conservado en la roca marciana.

Leer más