Skip to main content

Lanzan satélite que puede mirar a través de los edificios

Una compañía de satélites de Estados Unidos lanzó un instrumento capaz de tomar fotografías en alta resolución incluso al interior de edificios.

Su nombre es Capella Space y ofrece a gobiernos y empresas la posibilidad de captar imágenes claras de día o de noche, y con el clima despejado o nublado, gracias a que el satélite Capella 2 utiliza una tecnología de ecolocalización —rebota señales de radio, como los murciélagos— conocida como radar de apertura sintética o SAR por sus siglas en inglés.

Vídeos Relacionados

En una entrevista con el portal Futurism, el consejero delegado de Capella Space Payam Banazadeh explicó que la tecnología SAR funciona enviando señales de radio de 9.65 GHz que rebotan desde el objetivo hacia el satélite. 

“A esa frecuencia las nubes son bastante transparentes. Puedes penetrar nubes, niebla, humedad, smog  o neblina”, dijo Banazadeh.

En ocasiones, la señal puede penetrar las paredes de los edificios.

Imagen satelital lograda con ecolocalización, tecnología usada por la empresa Capella Space

El satélite no solo tiene la capacidad de ver donde otros no pueden. También obtiene imágenes de mayor resolución con píxeles que representan cuadrados de 50×50 centímetros, mientras que otros satélites ofrecen alrededor de 2.5×2.5 centímetros.

Capella Space dijo que prevé el lanzamiento de otros seis satélites en 2021, con lo que podrá ofrecer servicios mejorados.

La compañía también reconoció que la tecnología SAR y el servicio que ofrecen tiene un potencial violatorio al derecho de la privacidad. Sin embargo, atajan este cuestionamiento al señalar que eso depende de quién y para qué se contraten sus servicios.

Capella Space señaló que sus clientes bien pueden ser agencias de gobierno que quieran vigilar una base militar hostil o científicos que analizan el ritmo de deforestación de la Amazonia.

Recomendaciones del editor

Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023
Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar.

Después de cientos de horas escuchando, controlando las tareas del hogar inteligente y, en general, consiguiendo que los distintos asistentes de voz cumplan nuestras órdenes, podemos asegurarte que la Sonos One (Gen 2) es la mejor bocina (o altavoz) inteligente que puedes comprar a día de hoy.

La elegimos no sólo por ser una gran bocina inteligente, sino que también puede funcionar como un excelente altavoz inalámbrico, incluso si todavía no usas muchos comandos de voz. Controla el hogar con facilidad, a la vez que ofrece una calidad de audio que complace a los audiófilos más exigentes. Sin embargo, hay otras opciones que vale la pena mirar, especialmente si tienes algo particular en mente.
Te va a interesar:

Leer más
¿Cuál es el lugar más seguro de un edificio tras ataque nuclear?
lugar mas seguro edificio ataque nuclear vladimir fedotov 79zuk5xb ru unsplash

Cuáles son las reales probabilidades de sobrevivir a un incidente nuclear y sobre todo si uno se encuentra en un edificio, un grupo de científicos de la Universidad de Nicosia en Chipre creó un modelo informático de los impactos de una ojiva de 750 kilotones detonada sobre una ciudad típica.

Por eso, hicieron el ejercicio de cuáles serían los lugares de una construcción más seguros para resguardarse.

Leer más