Skip to main content

¿Por qué los cosplayers están en la mira del Gobierno de Japón?

El Gobierno de Japón analiza la posibilidad de cobrar derechos de autor a los cosplayers, como se denominan las persona que se visten como sus personajes favoritos.

Aunque la ley de derechos de autor japonesa no es clara, señala que el cosplay realizado sin ánimo de lucro no es necesariamente una infracción, según Kyodo News (vía Gizmodo).

Recommended Videos

Sin embargo, para los japoneses que ejercen esta actividad de manera profesional, el cosplay puede llegar a transformarse en una actividad muy lucrativa.

Enako es la cosplayer más exitosa de Japón y mensualmente factura cerca de $90,000 dólares por apariciones públicas, patrocinios de productos, fotografías, entre otros.

Sin embargo, los creadores de los personajes originales no reciben ningún pago por estos ingresos, algo que ahora las autoridades japonesas buscan enmendar.

Alcances de la reforma

Cosplayers
La cosplayer profesional más exitosa de Japón gana $90 mil dólares mensuales. Pexels

Aunque la idea de las autoridades de Japón solo es cobrar a quienes ejercen esta actividad de forma profesional, sus alcances podrían afectar a todas los japoneses.

Según Kyodo News, subir fotos de cosplay a plataformas como Instagram también podría ser considerado una infracción de los derechos de autor.

Enako explicó en Twitter que cuando aparece en televisión o en eventos de pagados usa personajes propios, precisamente para evitar infracciones a los derechos de autor.

Sin embargo, aseguró que para otro tipo de eventos cuenta con los permisos para realizar cosplay de personajes más conocidos.

De todos modos, cree que la medida no alcanzará las redes sociales. “Espero que las actividades sin ánimo de lucro de los fans no acaben reguladas en las redes sociales”, sostuvo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estos son los personajes de Netflix que más tendencia marcan en la moda
Wednesday Adams

La televisión y las celebridades siempre han sido un potente indicador de las tendencias de la moda, o más bien marcan nuevos hitos en el vestir cotidiano de la gente. Y Netflix es hoy por hoy el lugar donde se mueve todo.

La moda de los personajes de Netflix ha ganado una gran tracción en línea, con estilos de programas exitosos que se vuelven virales en TikTok, son tendencia en Instagram y aparecen en los hábitos de compra del mundo real.

Leer más
Veo 3 de Google: mira los más impresionantes videos creados por la IA
Will Smith comiendo tallarines

Uno de los puntos quizás más destacados de la reciente presentación de Google I/O 2025, fue el estreno en sociedad de la plataforma de creación de videos de IA, Veo 3, y la funcionalidad realmente está encendiendo internet y las redes sociales.

Veo 3 está actualmente disponible para los suscriptores de Google AI Ultra en los EE. UU. a través de la aplicación Gemini o a través de la nueva herramienta de filmación impulsada por IA de la compañía llamada Flow. Es compatible con la generación de texto a vídeo, de imagen a vídeo y de avisos.

Leer más
La verdadera razón de por qué Jyn Erso no salió en Andor
Jyn Erso-Rogue One

Una de las principales promesas de la temporada 2 de Andor (que ya finalizó) era dar el pie exacto para la conexión con la película Rogue One y así de esa manera poder cerrar el arco y terminar con las historias previas de Cassian y la pandilla rebelde. Y en esa unión, una de las situaciones que posiblemente muchos fanáticos esperaban, era algún cameo al menos para Jyn Erso, el personaje de Felicity Jones.

Sin embargo, eso no sucedió y el director del programa, que ha sido calificado como la mejor joya de Star Wars en streaming, Tony Gilroy, explicó la ausencia de Erso.

Leer más