Skip to main content

Qué fue de los newsgroups, las redes antes de la web moderna

No fueron Facebook ni MySpace. Ni siquiera los primeros experimentos que surgieron después de que Tim Berners Lee presentara la World Wide Web en diciembre de 1990. Todo se remonta una década atrás, en 1979, cuando en la Universidad de Duke (Estados Unidos) surgía la primera red social: los newsgroups de Usenet.

Antes de que existiera la internet pública, la mayoría de las redes eran locales. Arpanet era la red principal y conectaba computadoras de diferentes organizaciones, sin embargo, estaba restringida a pocas instituciones que tenían la posibilidad de pagar por el acceso.

En ese escenario, dos estudiantes de Duke, Tom Truscott y James Ellis, idearon Usenet, un software que permitía intercambiar mensajes y archivos entre computadoras mediante el protocolo de copia de UNIX a UNIX (UUCP).

En términos simples, Usenet permitía que los usuarios publicaran mensajes al por mayor en hilos temáticos. Cuando la computadora se comunicaba con otro equipo a través de un módem, intercambiaban mensajes y dejaban copias idénticas en ambos máquinas. Así, el proceso permitía diseminar las conversaciones.

¿Cómo se vería hoy? Como una especie de Reddit, pero sin imágenes.

Crecimiento explosivo

Red social
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La primera conexión entre computadoras en la red de Usenet se produjo entre las universidades de Duke y Carolina del Norte en 1980. Otras universidades estadounidenses comenzaron a sumarse rápido y, en pocos años, los nodos estaban en todo el mundo, incluso habían llegado a la Unión Soviética.

Según estimaciones de la Universidad de Duke, en la década de los noventa llegó a tener más de 9,500 diferentes grupos de discusión.

“Despegó de una manera que no esperaba, y luego no aprecié la dimensión social. La gente quería hablar de todo tipo de cosas además de la informática y los últimos estándares de programación o aritmética; querían compartir recetas”, reconoció Truscott.

De hecho, la plataforma fue usada para comunicar contribuciones importantes en materia de tecnología, entre las que destacan:

En sus inicios, cada grupo de noticias cubría un tema específico. Por ejemplo, los que se agrupaban en la categoría comp. estaban orientados a discusiones sobre informática, los rec. eran temas recreativos, mientras que los sci. se dedicaban a asuntos científicos.

¿Siguen funcionando?

Aunque menos populares que antaño, los newsgroups siguen activos. Para muchos, se trata de espacios más seguros y privados que las redes sociales modernas.

Se estima que los archivos disponibles en Usenet suman, en conjunto, más de 60 petabytes (60,000 terabytes). Google también ha recopilado más de 20 años de archivos de Usenet en su servicio Google Groups.

Sin embargo, la naturaleza anónima de Usenet también ha atraído a millones de usuarios que publican pornografía u otro tipo de contenido ilegal. 

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mastodon quiere aplastar al pájaro azul: la red social descentralizada sube usuarios
mastodon red social descentralizada twitter

Mastodon es una red social descentralizada, esto significa que es una plataforma que funciona con código abierto, sin influencia del algoritmo y con mucho menos publicidad. Y la llegada de Elon Musk a Twitter le ha dado un inédito empujón, ya que anunció el aumento significativo de usuarios en los últimos días.

El aviso lo dio paradójicamente en la red social del "pajarito".

Leer más
Esta es la nueva cara de Youtube: qué incluye el rediseño
youtube rediseno nueva cara yt multidevice lockup final max 1000x1000

Son 17 años desde que Youtube subió su primer video y la plataforma se ha transformado en una de las favoritas de la gente, incluyendo varios rediseños a lo largo de su historia.

Y ahora Google presentó un nuevo cambio, minimizando las distracciones para los usuarios y enfocándose más en el video.

Leer más
Tom Holland de Spider-Man se va de redes sociales por salud mental
tom holland peter parker spider man

El protagonista de Spider-Man, Tom Holland, informó en su cuenta de Instagram que ese sería su último posteo, porque abandonará las redes sociales por salud mental.

Tom Holland dice que deja las redes sociales por el bien de su salud mental Subtitulado en Español

Leer más