Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Por qué Linus Torvalds, creador de Linux, prefiere AMD?

Poco más de medio año después de hacer público su respaldo a AMD, Linus Torvalds, el célebre ingeniero informático conocido por crear Linux, secundó lo que muchos señalan: AMD te da más que Intel por tu dinero.

La historia va así. En mayo de 2020, Torvalds hizo público su reconocimeinto a AMD sobre Intel. “Por primera vez en unos 15 años, mi computadora de escritorio no está basada en Intel”, dijo el informático tras precisar que al interior de su supercomputadora había un AMD Threadripper 3970x, una bestia de 32 núcleos a una frecuencia base de 3.7 GHz.

A siete meses del cambio, Torvalds se dice “muy contento”. ¿La razón? AMD vale lo que pagas. “Solía utilizar las CPU Xeon (la línea de gama alta de Intel), pero la lógica de precio era ‘el doble de rendimiento por cinco veces el precio’, de modo que, para mis estaciones de trabajo personales, terminé utilizando CPU de consumo de Intel”, señaló el célebre informático en el foro Real World Technologies.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con AMD, sostiene, la relación costo-beneficio es más pareja. “El precio de AMD Threadripper es más como ‘el doble de potencia por el doble del precio’, y aunque es cierto que pagas más por componentes como la tarjeta madre o la refrigeración, todo es más justo”, agregó.

Apenas en diciembre pasado destacábamos la mejora en rendimiento de los procesadores AMD Ryzen, la línea dirigida al mercado de consumo.

“En el pasado, los procesadores de AMD eran la mejor opción solo en las máquinas económicas y de nivel de entrada, pero eso cambió, y mucho, con sus últimas generaciones de chips. Si bien, AMD todavía representa una excelente relación calidad-precio, ahora lo hace en todo el espectro de precios y de rendimiento, compitiendo con Intel en casi todo e, incluso, tomando una clara ventaja en algunos aspectos específicos, incluido el nivel superior”.

¿Podremos decir que Linus Torvalds respalda lo que concluimos en Digital Trends en Español?

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
AMD presentó su Ryzen 7000, un 31 por ciento más rápido que Intel
amd ryzen 7000 mas rapido intel

AMD anunció oficialmente sus procesadores Ryzen 7000 en Computex 2022. Los chips están construidos sobre la nueva arquitectura Zen 4, que AMD dice que es hasta un 31% más rápida que los mejores procesadores Intel en ciertas aplicaciones. Los detalles son ligeros por ahora, pero AMD dice que la nueva gama estará disponible este otoño.

No obtuvimos ninguna especificación o nombre de modelo en Computex, pero AMD aún mostró su chip insignia de 16 núcleos que renderiza una imagen en Blender un 31% más rápido que el Core i9-12900K de Intel. La compañía también se sumergió en los juegos, mostrando un chip de preproducción de 16 núcleos que ejecuta Ghostwire Tokyo mientras aumenta alrededor de 5.5GHz. Eso es sin overclocking, también.

Leer más
AMD Ryzen 6000: todo lo que sabemos sobre los procesadores Zen 4
AMD Ryzen 5000 sin tapa.

Se dice que los muy esperados procesadores AMD Ryzen 6000, creados utilizando la arquitectura Zen 4, son un 40 por ciento más veloces que la generación anterior, además de que contarán con un zócalo rediseñado que rompe con décadas de tradición en la compañía.
Te va a interesar:

AM5 de AMD: el nuevo socket sobre Zen 4
AMD Super Resolution llegará a tarjetas NVIDIA
Los mejores procesadores AMD actualmente

Leer más
Hace 30 años, Linus Torvalds anunció la creación de Linux
linux linus torvalds 30 anos portada

De manera coloquial, se dice que el cumpleaños de Linux es el 25 de agosto. Por ende, técnicamente Linux cumple hoy 30 años .

Sin embargo, esta fecha no es conmemorativa del lanzamiento de la primera versión del sistema operativo ni nada por el estilo. En cambio, lo que se celebra es un acto simbólico: el 25 de agosto de 1991, un muchacho de 21 años publicó en un foro de Usenet que trabajaba en un nuevo sistema operativo.

Leer más