Disconforme con el curso que ha tomado en los últimos años, el “padre” del internet, el informático británico Tim Berners-Lee, está empecinado en reconstruir el funcionamiento del ciberespacio.
Inrupt es el nombre de la startup que lanzó Berners-Lee, la cual busca resolver los problemas que han obstaculizado la llamada web abierta en una era de plataformas enormes y cerradas.
La startup promete una web en la que las personas pueden usar un inicio de sesión único para cualquier servicio, sobre la base del proyecto de software de código abierto Solid.
Los datos personales se archivan en pods (personal online data) o almacenes de datos personales en línea, que son controlados por el propio usuario.
“La gente está harta de la falta de controles, los silos”, dijo el inventor del sistema de navegación conocido como World Wide Web, en declaraciones a la agencia Reuters.
La nueva web permitirá el tipo de intercambio y colaboración de persona a persona que ha ayudado a que los grandes servicios de redes sociales sean exitosos.
La compañía contrató al Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña, la cadena británica BBC y el gobierno de Flandes en Bélgica como clientes piloto.
Se espera que en abril de 2021 se conozcan los primeros resultados de esta experiencia.
Un objetivo de Inrupt es que los desarrolladores de software escriban programas para la plataforma.
Al igual que la web original, Inrupt es principalmente un conjunto de protocolos sobre cómo las máquinas se comunican, pero son las aplicaciones las que les dan vida.
Recomendaciones del editor
- ¿Quieres un aumento de GPU del 72% de forma gratuita? AMD acaba de entregar uno: así es como obtenerlo
- Así era la primera versión de Microsoft Internet Explorer
- Rusia bloquea TOR, el servicio de anonimato en la web
- Así es la ciudad sustentable que quieren construir en el desierto de EEUU
- Treinta años del anuncio de la WWW y la difusión del primer servidor web