Skip to main content

Así es la estación que Jeff Bezos quiere construir en el espacio

Junto a SpaceX, Blue Origin es una de las compañías que más ha avanzado en el ámbito de la exploración espacial en los últimos años.

Ahora, la empresa de Jeff Bezos anuncia sus ambiciosos planes de construir una estación espacial orbital privada.

Recommended Videos

De acuerdo con lo adelantado por la firma, la estación servirá como base espacial para científicos e investigadores, pero también recibirá todo tipo de clientes internacionales (hace énfasis en los turistas).

La estación recibirá el nombre de Orbital Reef y estará operativa entre 2025 y 2030.

Blue Origin

Según Blue Origin, la estación será “un parque de negocios de uso mixto y un destino comercial de primera categoría en la órbita baja de la Tierra”.

La plataforma será un poco más pequeña que la Estación Espacial Internacional (EEI) y podrá recibir a diez personas de manera simultánea. También tendrá zonas separadas, algunas destinadas al entretenimiento y otras para fines científicos y de investigación.

Blue Origin

“Orbital Reef proveerá la infraestructura esencial que se necesita para escalar la actividad económica y abrir nuevos mercados en el espacio”, explica la empresa.

La construcción

Blue Origin quiere enviar los módulos de la estación a bordo de su cohete New Glenn que aún se encuentra en fase de desarrollo.

Blue Origin

Al mismo tiempo, la firma trabaja junto a Sierra Space, que se dedica a confeccionar tecnología para hábitats en el espacio. Esta compañía será la encargada de desarrollar el sistema de vivienda de Orbital Reef, que tendrá tres pisos, camas, una cocina y una especie de jardín botánico espacial.

Blue Origin
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira esta foto del regreso de la misión Polaris Dawn capturada desde la EEI
El Crew Dragon puede verse claramente al final del rayo de luz mientras se dirige a casa.

El Crew Dragon puede verse claramente al final del rayo de luz mientras se dirige a casa. NASA/Don Pettit

Una fotografía notable tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) muestra la cápsula Crew Dragon de SpaceX, Polaris Dawn, entrando a la atmósfera terrestre a alta velocidad mientras regresaba con cuatro tripulantes a bordo el domingo por la mañana.

Leer más
«Desde aquí el mundo es perfecto»: así fue primera caminata espacial privada
mision polaris dawn primera caminata espacial privada misi  n

Un verdadero hito en la carrera espacial se ha vivido este jueves 12 de septiembre, ya que los astronautas de Polaris Dawn, Jared Isaacman y Sarah Gillis, han salido con éxito de los confines de su vehículo Crew Dragon, para hacer la primera caminata privada en el espacio.

Todo comenzó a las 6:01 a.m., hora del este, cuando los astronautas comprobaron que todo su equipo estuviera en orden y poniéndose los trajes de actividad extravehicular (EVA) de SpaceX que los cuatro tienen que usar, porque abrir la escotilla del Dragón los expondría al espacio exterior. Se bombeó oxígeno puro a los trajes para comprobar si había fugas antes de que todo el aire saliera del vehículo y antes de que Isaacman abriera la escotilla.

Leer más
A qué dedican el tiempo los astronautas varados en la Estación Espacial
Astronautas Starliner

Iban a ser tan solo 8 días en la Estación Espacial Internacional, sin embargo, la estadía que comenzó en junio para los astronautas del Starliner, Butch Wilmore y Suni Williams, se ha eternizado más de lo que ellos hubieran querido, tras los propulsores técnicos que tuvo su nave para traerlos de regreso a la Tierra.

Y si bien la NASA no ha podido entregar con certeza una fecha para el retorno, lo cierto es que es necesario ocupar el tiempo en algo mientras están en órbita.

Leer más