Skip to main content

Así es la estación que Jeff Bezos quiere construir en el espacio

Junto a SpaceX, Blue Origin es una de las compañías que más ha avanzado en el ámbito de la exploración espacial en los últimos años.

Ahora, la empresa de Jeff Bezos anuncia sus ambiciosos planes de construir una estación espacial orbital privada.

De acuerdo con lo adelantado por la firma, la estación servirá como base espacial para científicos e investigadores, pero también recibirá todo tipo de clientes internacionales (hace énfasis en los turistas).

La estación recibirá el nombre de Orbital Reef y estará operativa entre 2025 y 2030.

Blue Origin

Según Blue Origin, la estación será “un parque de negocios de uso mixto y un destino comercial de primera categoría en la órbita baja de la Tierra”.

La plataforma será un poco más pequeña que la Estación Espacial Internacional (EEI) y podrá recibir a diez personas de manera simultánea. También tendrá zonas separadas, algunas destinadas al entretenimiento y otras para fines científicos y de investigación.

Blue Origin

“Orbital Reef proveerá la infraestructura esencial que se necesita para escalar la actividad económica y abrir nuevos mercados en el espacio”, explica la empresa.

La construcción

Blue Origin quiere enviar los módulos de la estación a bordo de su cohete New Glenn que aún se encuentra en fase de desarrollo.

Blue Origin

Al mismo tiempo, la firma trabaja junto a Sierra Space, que se dedica a confeccionar tecnología para hábitats en el espacio. Esta compañía será la encargada de desarrollar el sistema de vivienda de Orbital Reef, que tendrá tres pisos, camas, una cocina y una especie de jardín botánico espacial.

Blue Origin

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX ofrece viaje al astronauta del Soyuz en caso de emergencia
soyuz de rusia fue danada por un meteorito volvera a tierra ms 22

La nave espacial rusa Soyuz sufrió daños en la Estación Espacial Internacional (ISS) en diciembre cuando una fuga le hizo perder una gran cantidad de refrigerante.

Tras una investigación, la NASA y su contraparte rusa, Roscosmos, decidieron enviar una nave espacial Soyuz de reemplazo el 20 de febrero.

Leer más
La novia famosa de Jeff Bezos liderará expedición femenina al espacio
lauren sanchez novia jeff bezos expedicion femenina espacio s  nchez

La celebridad de televisión y novia de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, será la mujer que liderará la próxima misión completamente femenina de Blue Origin que irá al espacio a principios de 2024.

En una entrevista con The Wall Street Journal, Sánchez revela que quería volar en misiones anteriores, pero Bezos ahora la está alentando y emocionada de reunir a la tripulación femenina.

Leer más
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más