Skip to main content

Jeff Bezos invierte en biotecnología para rejuvenecer a las personas

No contento con ser uno de los hombres más ricos del mundo y haber llegado al espacio, Jeff Bezos quiere vivir muchos años (y hacer que otros también lo logren).

De acuerdo con un reporte de MIT Tech Review, el magnate del comercio electrónico y uno de los principales actores en la carrera espacial habría invertido en Altos Labs, una empresa fundada a principios de este año que se dedica al desarrollo de biotecnología aplicada a la lucha contra el envejecimiento.

Vídeos Relacionados

En específico, la empresa se centraría principalmente en una tecnología llamada reprogramación, que funciona al añadir proteínas a las células para que estas vuelvan a un estado similar al de una célula madre.

El científico Shinya Yamanaka ganó un premio Nobel en 2012 al demostrar el éxito de esta técnica en ratones. Yamanaka formará parte de Alto Labs y adquirirá el cargo de presidente de su junta asesora científica. También será parte del equipo de este laboratorio el bioquímico y farmacéutico español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, especialista en biología del desarrollo.

Según diversas fuentes relacionadas con la empresa, MIT Tech Review asegura que Altos Labs tiene a Bezos entre sus principales impulsores. Sin embargo, la oficina de inversiones de Bezos, Bezos Expeditions, no ha confirmado la noticia, pero no sería extraño, pues el ejecutivo ya ha mostrado interés en este tipo de negocio.

En 2018, Bezos invirtió en Unity Technologies, una empresa de biotecnología cuyo objetivo es realizar terapias antienvejecimiento y disminuir o revertir las enfermedades asociadas con este, además de restaurar la salud humana.

Recomendaciones del editor

Apple Watch apresta el seguimiento de la glucosa en sangre
apple watch seguimiento glucosa sangre en

El Apple Watch es un wearable de salud increíble. Desde el seguimiento de pasos y el seguimiento del sueño hasta el monitoreo de la frecuencia cardíaca las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y las formas de tomar lecturas de ECG y SpO2, no hay mucho que no pueda hacer. Pero una de sus mayores características faltantes ha sido durante mucho tiempo el monitoreo de la glucosa en sangre. Es una característica sobre la que hemos escuchado murmuraciones durante años y años, y según un nuevo informe, finalmente puede estar sucediendo.

Según un informe de Bloomberg, Apple recientemente alcanzó "hitos importantes" en su búsqueda para llevar el monitoreo de glucosa en sangre al Apple Watch. Según los informes, la compañía tiene "cientos de ingenieros" trabajando en el "proyecto estilo moonshot" para hacer realidad el monitoreo no invasivo de glucosa en sangre en el Apple Watch. Y gracias a esos ingenieros, Apple ahora tiene una prueba de concepto funcional para la tecnología, un gran paso para llevarla al Apple Watch para todos.
Cómo podría funcionar el control de la glucosa en sangre

Leer más
Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más